Noticias

Mineduc presenta convocatoria para habilitar aulas sensoriales en colegios municipales

Esta iniciativa permitirá implementar espacios físicos, estrategias pedagógicas y de apoyo socioemocional para acompañar a estudiantes autistas y a quienes presenten episodios de desregulación emocional.

Aulas sensoriales en colegios municipales
Aulas sensoriales en colegios municipales Mineduc

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a Hernán Nilo, secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, y la diputada Daniela Serrano, anunciaron la convocatoria para la habilitación de aulas sensoriales y espacios de acompañamiento en los establecimientos educativos para estudiantes autistas y quienes presenten episodios de desregulación emocional.

PUBLICIDAD

Todo esto lo anunciaron durante una visita a la escuela Óscar Bonilla, de la comuna de Puente Alto, en la que las autoridades conocieron las aulas habilitadas, a partir de las recomendaciones técnico-pedagógicas del Mineduc.

Esta convocatoria alcanza a 223 comunas, que administran 3.218 establecimientos educativos, y responde a buscar mejoras en la infraestructura escolar para responder de manera efectiva a los desafíos de inclusión de estudiantes en el espectro autista.

La iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley 21.545, que establece que el Estado debe garantizar a las personas autistas el pleno goce y ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad con las demás personas. En particular, respecto a la inclusión educativa, la ley tiene el objeto de disminuir y eliminar las barreras para el aprendizaje, la participación y la socialización.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó como ejemplo de lo esperado con la convocatoria a la escuela Óscar Bonilla, que describió como “una comunidad que no solamente es comprensiva, sino que además genera condiciones materiales para que la neurodivergencia se integre real y genuinamente, no solamente haciendo un ejercicio de integración desde lo material, sino también desde lo subjetivo, con el cambio cultural que implica enfrentar este desafío actualmente”.

La autoridad de Mineduc informó que la convocatoria tiene “una fase de preguntas y respuestas, es decir, de consultas para clarificar cómo va a ser orientada, hasta el 29 de agosto, para luego hasta el 2 de octubre recibir las postulaciones”. Añadió que la inversión “cercana a los mil millones de pesos dirigidos al mundo de la educación municipal” y recordó que en los servicios locales ya se está implementando con recursos propios.

Requisitos y recomendaciones

Para postular a la convocatoria, el establecimiento deberá contar con equipo de Integración Escolar, posea protocolo de regulación emocional y conductual (protocolo DEC) y cuente con encargado/a de convivencia educativa.

PUBLICIDAD

El Mineduc recomienda que las aulas se ubiquen preferentemente en el primer piso de los establecimientos, con accesibilidad universal, próximas a la oficina PIE, equipos de convivencia o profesionales de apoyo, y sean áreas con baja circulación, alejadas de inspectorías, casinos o zonas ruidosas.

Salas sensoriales en colegios municipales
Salas sensoriales en colegios municipales Mineduc (Marcos Zegers )

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último