Un cerrado respaldo ha recibido la actriz, Natalia Valdebenito, luego que la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres denunciara que la comediante está siendo perseguida por diputados de la UDI, quien pidieron información desde el 2022 a la fecha sobre sus contrataciones en organismos públicos.
PUBLICIDAD
Los parlamentarios aludidos son Gustavo Benavente, Natalia Romero, Felipe Donoso y Hotuiti Teao, quienes emitieron 347 oficios de solicitud de información respecto de la comediante, abarcando la totalidad de los municipios del país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, según informó Contrapoder.
La medida, surge luego de una polémica una tanto artificial sobre un chiste que se hizo la comediante y que se interpretó como una ofensa hacia los trabajadores muertos en la División El Teniente de Codelco en Rancagua, lo que fue descartado y aclarado posteriormente por Valdebenito.
Desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres señalaron que “las acciones de los diputados Benavente, Romero, Donoso y Teao son un acto grave de intimidación, que por medios institucionales intenta coartar su libertad de expresión y pretenden perjudicar su trabajo".
Además, se preguntaron: ¿En qué argumentos se sostienen centenares de acciones en contra de una actriz y su trabajo honesto? ¿Por qué se tolera la utilización de sus facultades institucionales para el amedrentamiento en contra de una mujer que realiza un trabajo público y crítico? ¿Es la persecución a artistas por razones políticas una prioridad en términos de problemáticas públicas? No son hechos aislados, se llama patriarcado. Hacemos un llamado a terminar con la violencia institucional, política y simbólica en contra de Natalia Valdebenito".
Requerimiento ante la comisión de Ética
Los oficios fueron remitidos el pasado 18 de agosto y en uno de ellos los diputados de derecha indican que “hace algunos días en el contexto de un show de stand up comedy, saliéndose un poco de su rutina emitió (Natalia Valdebenito) algunos comentarios que no fueron muy bien recibidos por la audiencia (…) el público se sintió incómodo, reprochando los dichos de la comediante, considerando el grave impacto que tienen estas palabras en las familias, amigos y conocidos de los mineros, en este entonces desaparecidos, así como también en quienes fueron sobrevivientes del derrumbe y en todo el país que estaba expectante del rescate”.
Esta situación llevó a las diputadas del Frente Amplio, Camila Rojas y Javiera Morales, ha ingresar un requerimiento ante la comisión de Ética de la Cámara en contra de Gustavo Benavente (UDI), Felipe Donoso (UDI), Natalia Romero (Independiente – UDI) y Hotuiti Teao (Independiente – UDI), por “uso abusivo y desproporcionado de la facultad de oficiar sin un propósito fiscalizador legítimo”.
PUBLICIDAD
En el documento se señala además, que “no estamos frente a un ejercicio genuino de fiscalización, sino ante un acto político de hostigamiento masivo, desplegado a través de una herramienta institucional –el oficio parlamentario– cuya finalidad constitucional es otra”, por lo que piden que se les aplique la sanción más alta, que corresponde a la censura y una multa de un 15% de la dieta parlamentaria.
Las diputadas del FA agregaron que “el carácter desproporcionado de la actuación es evidente: la fiscalización parlamentaria se concibió para examinar actos de Gobierno y garantizar el uso correcto de los recursos públicos, no para perseguir a ciudadanos por sus opiniones, menos aún en el ámbito del humor o la expresión artística”.