Noticias

Johannes Kaiser justifica decisión de Trump de desplegar tropas de EE.UU. cerca de las costas de Venezuela: “Maduro no va a salir de otra manera que no sea por la fuerza”

Candidato presidencial chileno defendió la decisión del gobierno norteamericano de presionar con sus fuerzas militares para lograr la captura del mandatario.

El candidato derechista valoró la decisión del presidente de Estados Unidos, de enviar a sus fuerzas navales a las costas venezolanas.
Johannes Kaiser. Fuente: Captura de pantalla radio ADN.

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, justificó esta mañana la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, quien luego de la declaración de Nicolás Maduro como el líder del Cartel de los Soles, decidió desplegar un amplio operativo naval de su país a las costas cercanas a Venezuela para disuadir la captura del mandatario caribeño.

PUBLICIDAD

Fue en el programa radial “País ADN”, donde el presidenciable de la ultraderecha chilena aseguró que en el caso de ser presidente de Estados Unidos tomaría la misma decisión de Trump, quien en los últimos días ha iniciado un intimidante despliegue de tropas al mar caribe, con la finalidad de controlar el traslado de drogas hacia su país y poner una evidente presión al régimen de Maduro.

La postura de Johannes Kaiser

“¿Si usted fuera presidente de Estados Unidos? ¿Invadiría Venezuela?”, fue la consulta del periodista Aldo Schiappacasse, que Kaiser respondió con un tajante “hace rato”.

“Y en Cuba también”, puntualizó el diputado, quien defendió la postura del gobierno norteamericano al aseverar en la emisora radial que “la resolución de los conflictos usted los puede hacer negociado cuando la gente quiere negociar”.

“Claramente Maduro no va a salir de otra manera (del gobierno venezolano), que no sea por la fuerza”, puntualizó Kaiser. “Y evidentemente que el daño que le ha hecho el régimen venezolano a toda Latinoamérica con su expulsión masiva de ciudadanos venezolanos y de la expulsión también de cientos, sino decenas de miles de los delincuentes más peligrosos del mundo, no es menor”.

Claramente Maduro no va a salir de otra manera (del gobierno venezolano), que no sea por la fuerza

—  Johannes Kaiser

“El hecho que el señor Maduro esté en este momento condenado por ser parte de un cartel de drogas, por un tribunal de los Estados Unidos, después de las declaraciones del Pollo (Hugo) Carvajal, que fue jefe de inteligencia de (Hugo) Chávez, que estaba detenido en Nueva York, es un tema no menor”, enfatizó el candidato chileno, quien sobre el final de su entrevista cuestinó al actual gobierno de Gabriel Boric por no pronunciarse respecto del tema.

“A mí me parece que aquí en Chile han pasado bien desapercibidas las declaraciones de dicho caballero”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último