Al acercarse la primavera los días comienzan a ser más largos...señal de que se acerca el horario de verano. De hecho, se debe cambiar la hora este sábado 6 de septiembre.
PUBLICIDAD
Ese día comenzará a regir el horario de verano para casi todo el país, excepto para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, donde se mantendrá el huso horario actual (UTC-3).
¿Se atrasan o se adelantan los relojes?
Para pasar al horario de verano, los relojes se deberán adelantar en 60 minutos la medianoche del sábado 6 de septiembre en Chile continental.
En el caso de Chile Insular, Isla de Pascua y las islas Salas y Gómez, los relojes se deberán modificar a las 22 horas del primer sábado de septiembre.
Polémica con el cambio de hora
El cambio de hora se ha mantenido como un tema de debate constante en las últimas décadas. La costumbre de adelantar o atrasar los relojes dos veces al año no solo modifica la rutina diaria de millones de personas, sino que también genera divisiones entre especialistas y autoridades.
Por un lado, algunos expertos han puesto en duda los supuestos beneficios en términos de ahorro energético, señalando que el impacto real en el consumo eléctrico sería mínimo frente a lo esperado. Por otro, distintos profesionales de la salud advierten sobre los efectos que la medida puede tener en la calidad de vida de estudiantes y trabajadores.
La alteración en los horarios de sueño y la necesidad de adaptación a nuevas rutinas suele traducirse en problemas de concentración, fatiga y malestar emocional durante los primeros días del ajuste horario. En muchos casos, este período de transición puede extenderse más de lo previsto, afectando el rendimiento académico y laboral.