El Tribunal Oral en Lo Penal de Concepción dictó este lunes la sentencia contra Alejo Santander, chofer de la línea de buses San Pedro del Mar, responsable del fatal accidente ocurrido en 2023 en el sector Boca Sur, en San Pedro de la Paz, donde una micro colisionó con el Biotren, dejando ocho personas fallecidas y decenas de lesionados.
PUBLICIDAD
Santander fue condenado a 14 años de presidio efectivo, tras ser hallado culpable de siete delitos de homicidio simple, ocho lesiones graves, cuatro lesiones menos graves y daño calificado. Cabe recordar que el Ministerio Público había solicitado una pena de 27 años de cárcel, argumentando la gravedad de los hechos y el alto número de víctimas.
El fiscal del caso, Andrés Barahona, valoró que el tribunal reconociera la responsabilidad penal del conductor, aunque no adelantó si recurrirá a instancias superiores. “Eso es algo que no me puedo pronunciar todavía, es algo que tenemos que analizar. Quiero recalcar que para nosotros como Fiscalía es muy importante que el tribunal dictara un veredicto, acogiendo y condenando por todos los delitos por los cuales se formó la acusación”, señaló, según consignó Teletrece.
El persecutor agregó que será necesario estudiar con detalle los fundamentos del fallo antes de definir los próximos pasos. “Respecto a la forma en la que se aplicaron las penas es un resorte exclusivo del tribunal que tendremos que analizar y en base al análisis que se haga del fallo, vamos a poder tomar una posición respecto si es un fallo al cual la fiscalía estima fundado o no, o si va a estar la fiscalía conforme o no”, añadió Barahona.
La resolución, sin embargo, no dejó conformes a todos. Un familiar de una de las víctimas manifestó su indignación frente a la condena. “Es horrible, ha sido una bofetada para todas las familias porque si bien estábamos esperanzados porque había sido acusado por homicidio con dolo, la verdad de las cosas es que volvemos a reafirmar lo indolente que es la justicia el que le den 14 años de cárcel a una persona que mató a 8 personas y que dejó a muchas secuelas, esto no vuelve a reafirmar que la justicia no está con los más vulnerables”, expresó.
El mismo familiar agregó que aún no está claro si se recurrirá a la nulidad del fallo. “No sabemos si vamos a recurrir a nulidad, pero yo no espero más de la justicia, si se hace una nulidad yo no creo que la justicia diga ‘ah sí, nos equivocamos, le damos 22 o 25 años’. Yo creo que la justicia si bien es cierto quiso hacer un antecedente, está muy lejos de sensibilizar con el dolor de las familias que perdimos a nuestros seres queridos. Desconozco si se va a hacer una nulidad”, concluyó.