A dos semanas de instalada la polémica en el comando de José Antonio Kast por los cambios que anunció a la reforma de pensiones, los cuestionamientos y críticas a su propuesta de Chao préstamo al Estado sigue enredando su campaña.
PUBLICIDAD
El republicano aseguró que no cambiará de opinión respecto de la propuesta, asegurando que las críticas serían parte de una “campaña de difamación” en su contra.
Sin embargo, la medida sigue instalada en una zona gris al desconocerse su financiamiento, ya que el candidato republicano solo detalló que la iniciativa implicará el envío de un proyecto de ley al Congreso.
Kast señaló en entrevista con radio Duna que “lo que hemos señalado es que esto tiene que ser con cargo al Estado. Después hemos dicho que esto se resuelve por ley y cuando llegue el momento, nosotros vamos a presentar un proyecto de ley donde vamos a explicarles punto por punto de dónde vamos a obtener los recursos para mantener los beneficios”.
El candidato republicano, quien además promete bajar la deuda pública, agregó que tenían claro las fuentes de financiamiento para su propuesta de Chao préstamo, “pero nosotros no vamos a ir mostrando todo. Porque imagínense si nosotros decimos que vamos a recortar éste o éste otro programa, a este Gobierno todavía le quedan seis meses. Entonces, si nosotros empezamos a anticipar cada cosa que vayamos a hacer, el Gobierno va ir amarrando recursos, más de lo que está haciendo, para hacernos imposible el trabajo”.
El ideólogo del préstamo al Estado
Hace solo unos días el comando de José Antonio Kast anunciaba con bombos y platillos la llegada a sus filas del economista, Bernardo Fontaine, quien, paradójicamente, es el impulsor del préstamo al Estado en la reforma de pensiones, iniciativa que ahora el candidato republicano quiere eliminar con apoyo de su ideólogo.
En mayo de 2024, Emol señalaba que la idea de Fontaine apuntaba a que la cotización adicional del empleador fuera de un 4% en vez de un 6% y que de ese porcentaje un punto porcentual se le preste al Estado para aumentar las pensiones de los actuales jubilados, el cual sería devuelto al momento de jubilar.
Sin embargo, ahora Bernardo Fontaine se ha cuadrado con Kast, quien sostiene que la idea del préstamo al Estado para subir la pensiones no es una buena idea, pese a que fue su idea.