Llegó septiembre y con esto, también comienza la implementación de la nueva licencia de conducir digital en la Región Metropolitana, documento que está disponible de forma gradual en todo el país y que busca aumentar la seguridad y las acciones de fiscalización.
PUBLICIDAD
Una de las ventajas de la nueva licencia de conducir digital es que permite incluir información y que las bases de datos están centralizadas, lo que facilita la fiscalización de Carabineros, el Ministerio de Transportes y los municipios.
El nuevo documento además tiene un código QR único, el que permite detectar una eventual falsificación. En tanto, también está asociada a la ClaveÚnica, entregando al conductor mayor seguridad de la información vinculada a la hoja de vida de los conductores.
Hasta ahora, la licencia digital se ha implementado en las regionbes de Tarapacá y Aysén, mientras que hasta el 25 de agosto, ya se han emitido 117 mil 551 licencias.
¿Cómo obtener la nueva licencia de conducir digital y qué pasa con la antigua?
De acuerdo a lo indicado por las autoridades, quienes tengan una licencia válida no necesitan actualizarla, ya que pueden hacerlo cuando su documento termine su vigencia, además quienes estén a la espera del documento, recibirán la versión anterior.
En este momento, pueden obtener el nuevo documento quienes vayan a sacar la licencia de conducir por primera vez desde este lunes 1 de septiembre y quienes renueven el documento desde esta misma fecha.
El trámite se hace ante las Direcciones de Tránsito de los municipios, tal como hasta ahora, la diferencia está en que al obtener la licencia nueva recibirán el documento con el nuevon formato y podrán acceder a la versión digital, descargando la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android, logueándose con la Clave Única.