Noticias

Metro refuerza plan de seguridad con nuevos convenios en Estación Central y Quinta Normal

El acuerdo fortalece la coordinación entre inspectores municipales y el equipo de seguridad de Metro.

Convenio de Estación Central, Quinta Normal y Metro
Convenio de Estación Central, Quinta Normal y Metro Metro de Santiago

En el marco de sus 50 años, Metro de Santiago continúa con su Estrategia Integral de Seguridad, que integra convenios de colaboración con municipios.

PUBLICIDAD

La firma de los convenios durante este lunes, fue encabezada por el gerente General de Metro, Felipe Bravo; el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, y la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, reafirmando el compromiso conjunto de trabajar por la seguridad y el orden en los entornos de las estaciones.

Estos acuerdos se suman a los ya suscritos con La Cisterna, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Las Condes y Providencia, incrementando la colaboración directa entre Metro y los gobiernos locales. Al término del 2025, la meta es alcanzar 12 convenios de colaboración.

Felipe Bravo, señaló “Metro no es solo de quienes lo administramos, sino de todos los chilenos. Protegerlo es una tarea que debemos respaldar con hechos, recursos y leyes, a la altura de lo que significa esta red para la ciudad en sus 50 años de historia y los próximos 50 que vienen”.

Y agregó, “hemos coordinado operativos en conjunto, logrando más de 550 decomisos, de los cuales 77 se realizaron en colaboración con inspectores municipales. Esta coordinación ya muestra resultados concretos: las intervenciones con municipios crecieron en un 94%, pasando de 1,8 a 3,5 por mes en este segundo semestre”.

Convenio de Estación Central, Quinta Normal y Metro
Convenio de Estación Central, Quinta Normal y Metro Metro de Santiago

Delfino destacó que “todas las instituciones debemos colaborar en materia de seguridad. Valoramos esta convocatoria de Metro para realizar acciones preventivas en sus estaciones. Hoy el comercio irregular es una realidad, pero trabajar coordinadamente permite mitigar este problema, poniendo el foco en la recuperación de espacios públicos y lugares por donde transitan nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, afirmó: “Siempre hemos dicho que en materia de seguridad no existen recetas ni soluciones mágicas. La seguridad no la puede resolver una institución sola: necesitamos coordinación permanente entre el Estado en su conjunto y el sector privado. En Estación Central esta ha sido una práctica permanente que nos ha ayudado a dar pasos importantes para erradicar el comercio ambulante y las mafias que muchas veces manejan esta actividad. El convenio que hoy firmamos refuerza esta línea de trabajo”.

PUBLICIDAD

En paralelo, el trabajo junto a Carabineros ha permitido disminuir la visualización de comercio ilegal de un 73% y una baja sostenida en la utilización de carro y yeguas de un 80%. Adicionalmente, se han realizado más de 26.600 operativos de seguridad, cerca de 1.300 controles de identidad y 600 erradicaciones, fortaleciendo la capacidad de reacción frente a incivilidades y delitos.

Fiestas Patrias 2025

Con miras a las celebraciones, Metro ha dispuesto un plan especial de refuerzo en seguridad y asistencia: redistribución de personal en estaciones de mayor demanda, presencia de puntos de atención de salud en estaciones estratégicas y de combinación, y un llamado al autocuidado de los pasajeros para planificar sus viajes, cargar con anticipación la tarjeta bip y mantener una conducta responsable.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último