Noticias

“Es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos”: Ministro Elizalde cuestiona propuesta de candidato boliviano de legalizar autos robados

El candidato presidencial Rodrigo Paz, aseguró en una entrevista que su administración está dispuesta a “legalizar los autos chutos”, los que muchas veces son robados en Chile.

Ministro Álvaro Elizalde | Captura: CNN Chile
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, criticó la propuesta del candidato boliviano.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, cuestionó este martes 2 de septiembre la propuesta realizada por el candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz, que buscaría legalizar los “autos chutos”, vehículos que muchas veces son robados justamente en Chile y que son comercializados en el vecino país sin mayores problemas.

PUBLICIDAD

Y si bien el ministro indicó que el gobierno del Presidente Boric ha buscado fortalecer las relaciones con los países vecinos, no pudo dejar pasar la propuesta realizada por el candidato presidencial y cuestionarla.

Fue en una entrevista donde el candidato boliviano Rodrigo Paz señaló que “parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia. La mayoría de esos 5.700.000 informales, hasta los formales tienen autos ‘chutos’. Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error", aseguró.

El cuestionamiento de Elizalde

En ese sentido, el ministro Elizalde indicó en conversación con Tele13 radio que “bienes que son obtenidos a través de un ilícito… establecer alguna forma de legalización, es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos. En Chile, fuera de Chile, donde sea”.

A lo anterior, añadió que “de todas maneras, nosotros estamos en la lógica de fortalecer las relaciones con todos nuestros países limítrofes; en caso de Bolivia no tenemos relaciones diplomáticas, el propio presidente Lagos planteó y las ofreció, pero ha sido Bolivia la que se ha negado”.

Pese a esto, Álvaro Elizalde apuntó que "nosotros esperamos que exista colaboración entre gobiernos y entre estados pero bajo un principio básico que es que se respete el Estado de Derecho y que no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos como, por ejemplo, el contrabando".

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último