La candidata presidencial del bloque oficialista, Jeannette Jara (PC), valoró esta tarde el gesto que tuvo la carta a La Moneda de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien en una entrevista ofrecida en medio de una actividad de campaña calificó como “una gran reforma” el proyecto de ley que la también exministra del Trabajo gestionó para incrementar el monto de las pensiones en el país.
PUBLICIDAD
La candidata de la centro-derecha chilena sorprendió esta mañana en el matinal “Mucho Gusto” al reconocer el trabajo realizado tanto por Jara como los demás integrantes del Gobierno de Gabriel Boric para conseguir el apoyo transversal de la mayoría de partidos políticos en el Congreso Nacional en función de aprobar la reforma de pensiones.
Las palabras de Jeannette Jara
Un gesto que no pasó inadvertido para la abogada, quien pese a encontrarse fuera de la capital por sus actividades de campaña presidencial, publicó en sus redes sociales un sentido agradecimiento a la economista por reconocer el logro del oficialismo.
“Gracias por reconocer el trabajo Evelyn Matthei. En política se ha hecho difícil reconocer el trabajo del otro y deberíamos hacerlo más, porque la gente está chata de las peleas”, escribió la militante comunista en una publicación de su cuenta de Instagram, plataforma en la que dio cuenta del esfuerzo detrás del proyecto en favor de un incremento sostenido en los montos de dinero para las pensiones de los jubilados en Chile.
Gracias por reconocer el trabajo Evelyn Matthei. En política se ha hecho difícil reconocer el trabajo del otro y deberíamos hacerlo más
— Jeannette Jara
“Nos costó más de 10 años construir acuerdos para subir las pensiones y dar tranquilidad a quienes trabajaron toda su vida”, relató Jara, quien aseveró que de este proceso de acuerdos nacionales, con la exclusión de Republicanos, que se abstuvo de intervenir, lo “importante hoy es que las personas mayores tengan la certeza que en enero sus pensiones subirán”.
Cabe destacar que el éxito de esta reforma en el Congreso tuvo su génesis en la gestión que Jara propició durante su trámite legislativo en su rol de jefa de la cartera del Trabajo, instancia en la que propició el acuerdo transversal de la gran mayoría de partidos políticos, que finalmente fue destacado como uno de los hitos más trascendentes en materia de seguridad social de la última década.