Noticias

Presidente Boric defiende la reforma de pensiones: “Hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse y hoy amenaza con hacerla retroceder”

El Mandatario tuvo una actividad con adultos mayores en La Moneda, beneficiarios del aumento de la PGU a $250 mil.

Presidente Gabriel Boric celebró el aumento de la PGU
Presidente Gabriel Boric celebró el aumento de la PGU (Prensa Presidencia)

Asegurando que en la tramitación de la reforma de pensiones, “hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder”, el Presidente Gabriel Boric defendió la política pública ante la propuesta del candidato José Antonio Kast, que ha mencionado la idea de eliminar el préstamo solidario.

PUBLICIDAD

El Mandatario se refirió así a la importancia de mantener la reforma de pensiones, durante una actividad en La Moneda junto a un grupo de adultos mayores, beneficiarios del aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Cuando empujamos la reforma de pensiones, nuestro compromiso era mejorar las pensiones de hoy y también las de mañana, pero no podíamos olvidarnos de la gente que hoy lo necesita. Y quiero decirles que esta reforma, que costó mucho sacarla adelante, es una buena noticia para el país”, añadió el Presidente.

“Esta reforma se apoya sobre una conquista anterior, que fue la PGU. Porque así se construye la buena política en Chile construyendo sobre lo que teníamos antes. Sin embargo, hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. No estamos disponibles para eso“, agregó.

Cómo funcionará el aumento en la PGU

A partir de este 2 de septiembre, quienes tienen 82 años o más recibirán automáticamente este aumento de 250 mil pesos que, en total, beneficiará a cerca de 386 mil personas, en su mayoría mujeres. Además, podrán acceder a la PGU por primera vez las personas beneficiarias de leyes de reparación que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 y cumplen con los requisitos. 

“Este es el primer gran paso de una reforma que va a beneficiar a más de 2,8 millones de personas”, destacó el Mandatario.

La Reforma de Pensiones, promulgada en marzo de 2025, contempló el aumento de la PGU de $214.296 a $224.004 desde el 1 de febrero, para llegar a los $250.000.

Este aumento se realizará en tres tramos, según la edad de las y los beneficiarios:

  • A 6 meses de publicada la ley, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 82 años o más.
  • En los 12 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 75 años o más.
  • En los 24 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 65 años o más.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último