Noticias

Gendarmería denuncia “nueva señal de alerta” por la detención de tres sujetos imputados por Fiscalía de amenazar a un funcionario de la cárcel de Talagante

“Te voy a matar, destruiste a mi familia”, fue parte del mensaje arrojado en una corona de flores al recinto penitenciario en contra de su alcaide. “Lo ocurrido recientemente no puede ser normalizado ni minimizado”, advirtieron.

Imagen ilustrativa de funcionarios de Gendarmería de Chile.
Gendarmería de Chile. Fuente: Instagram @gendarmeria_cl.

Un nuevo caso de violencia en contra de funcionarios de Gendarmería de Chile se registró estos últimos días, esta vez en el Centro Penitenciario de Talagante, donde tres desconocidos fueron detenidos e imputados por la Fiscalía de arrojar al interior del recinto municiones de distinto calibre y un arreglo floral con una serie de amenazas de muerte en contra del alcaide de la cárcel.

PUBLICIDAD

Fue en el marco de la investigación que lidera la fiscal Paulina Díaz, jefa de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Occidente, que se logró determinar la participación de estos tres imputados en el delito de amenazas en contra del gendarme, quien el pasado viernes 29 de agosto recibió tanto el arreglo floral como las municiones balísticas.

La denuncia de Gendarmería

Según indicaron en latercera.com, la denuncia se realizó una vez concretado el hecho en contra del funcionario de Gendarmería y luego de corroborarse que dichos artículos fueran arrojados “desde el interior de un vehículo” al recinto carcelario.

Personal del OS9 de Carabineros fue el encargado de realizar las primeras indagatorias, constando en el lugar la presencia de una serie de municiones balísticas y el arreglo floral, que en su interior tenía un mensaje directamente dirigido a la víctima, un capitán de la institución, que se desempeña hace poco tiempo como alcaide del centro penitenciario.

“Te voy a matar, destruiste mi familia. Patas negras. Voy x vo”, fue el texto amenazante hallado por efectivos policiales en la corona de flores, material suficiente para dar inicio a las investigaciones requeridas por el Ministerio Público.

Tras conocerse del caso, la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios condenó lo ocurrido por medio de un comunicado de prensa, en el que además solicitaron las diligencias judiciales pertinentes para conocer quiénes son los autores intelectuales tras las amenazas a uno de sus funcionarios.

Uno que en sus palabras, había “sido designado hace poco en el cargo” y que en ese corto tiempo ya había implementado “una serie de medidas basado en los lineamientos de mayor control y fiscalización emanadas por la autoridad ministerial, así como también de la autoridad institucional”.

PUBLICIDAD

Lo ocurrido recientemente no puede ser normalizado ni minimizado y es una nueva señal de alerta

—  Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios

“Esta nueva amenaza se suma a las ya conocidas públicamente, de las que hemos venido siendo las y los oficiales penitenciarios, que en el cumplimiento de su mandato legal, hacen todo lo posible por mantener el control de las unidades penales a su cargo, con índices de hacinamiento histórico, déficit de personal y criminalidad organizada”, sostuvieron.

“Lo ocurrido recientemente no puede ser normalizado ni minimizado y es una nueva señal de alerta en torno a la permanente exposición al riesgo de la que hemos venido siendo objeto, por lo que reiteramos una vez más nuestro llamado al ministro de Justicia, don Jaime Gajardo Falcón, a no seguir postergando las necesidades de nuestro estamento y resolver con el mismo sentido de urgencia que le ha brindado con otras plantas de la institución”, finalizaron.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último