Un grave caso de maltrato laboral en el Hospital Base San José de Osorno ha resurgido luego de que, en mayo de 2024, una joven funcionaria denunciara discriminación de género por parte de los mismos trabajadores que, entre 2018 y 2020, sometieron a un colega diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a vejaciones que incluyeron golpes, ataduras, rapado, humillaciones con vapor y más.
PUBLICIDAD
LEE MÁS: Hospital Base San José de Osorno: denuncian caso de tortura a funcionario con TEA
La filtración esta semana de videos y fotografías que documentan estos abusos desató indignación generalizada. En las imágenes se aprecia al exfuncionario arrastrado, amordazado, rapado y expuesto a diversos actos degradantes.
La denuncia de la joven funcionaria permitió reactivar el sumario interno que en su momento no derivó en sanciones, y motivó nuevas acciones disciplinarias. Según el director del hospital, los cuatro implicados —entre planta y contrata— fueron suspendidos de sus funciones y reasignados mientras sus apelaciones siguen su curso.
El director del Hospital Base San José de Osorno, Julio Vargas, confirmó que los cuatro funcionarios, de planta y a contrata, “ya recibieron sanciones por la segunda denuncia, entre ellas la suspensión de funciones. En cuanto a los vejámenes contra el ex trabajador, también fueron notificados y están en proceso de apelación. Mientras tanto, fueron separados de sus labores habituales y reasignados”.
Simultáneamente, el hospital presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la filtración de imágenes reservadas. Paralelamente, la Fiscalía inició de oficio una investigación por tortura y tratos crueles y degradantes, considerando que lo evidenciado en los registros supera con creces los estándares de abusos simples.
Desde la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) de Osorno, expresaron su alarma ante la reiteración de conductas tan graves sin respuestas oportunas. Franco Julián manifestó: “existe una denuncia hecha por una joven trabajadora... en todos estos años no se han tomado medidas concretas y proporcionales a la gravedad de los hechos”.