La Congregación de los Sagrados Corazones comunicó el fallecimiento del sacerdote chileno Gerardo Joannon Rivera a los 88 años. Su figura estuvo marcada por escándalos que trascendieron su labor pastoral.
PUBLICIDAD
En 2014, investigaciones periodísticas destaparon su vínculo con una red de adopciones clandestinas realizadas en las décadas de 1970 y 1980. Según un reportaje de Ciper, Joannon actuaba como intermediario entre jóvenes embarazadas, muchas de ellas menores de edad, y médicos que facilitaban la entrega irregular de recién nacidos.
En algunos casos, las madres fueron engañadas con la versión de que sus hijos habían muerto al nacer, cuando la realidad era que terminaban siendo entregados a otras familias. Entre los médicos implicados figuraba el ginecólogo Gustavo Monckeberg Barros.
El propio sacerdote reconoció ante la Policía de Investigaciones que conocía al menos cuatro de estos casos, señalando que su rol variaba entre dar consejos y poner en contacto a las familias con profesionales. La indagatoria judicial liderada por el ministro Mario Carroza fue cerrada en 2015, al establecerse la prescripción de los delitos cometidos entre 1975 y 1983.
Aunque el Vaticano descartó la existencia de un delito canónico, la Congregación de los Sagrados Corazones admitió la participación activa de Gerardo Joannon y lo sancionaron en 2014.
Años más tarde, en 2019, una mujer de 46 años denunció haber sufrido abusos sexuales de parte del sacerdote entre los 8 y 12 años, en el marco de su preparación para la primera comunión. Según su relato, Joannon la obligaba a actos sexuales bajo el pretexto de que “la acercaban a la santidad”.
En sus declaraciones públicas, Joannon mantuvo una postura ambigua. Mientras reconocía cierta participación en las adopciones, buscaba justificarla señalando que “ayudó a que no murieran niños”, en contraste con el debate legislativo sobre el aborto en tres causales. Al mismo tiempo, minimizaba su responsabilidad afirmando que solo facilitaba contactos y que nunca recibió dinero por estas gestiones.