Durante la jornada de este viernes 5 de septiembre, el Presidente Gabriel Boric confirmó que el Gobierno enviará una serie de indicaciones al Congreso para reponer las multas por no votar, apuntando que el Ejecutivo respeta el acuerdo al que se llegó con los parlamentarios.
PUBLICIDAD
“Quiero decir de manera muy explícita que, como Gobierno, todos respaldamos el acuerdo al que llegó nuestra ministra, Macarena Lobos, que hace un trabajo gigante en el Parlamento para llegar a acuerdo con diferentes voluntades, respecto al tema de el voto y lo que conlleva también la multa”, indicó el Mandatario al inicio del consejo de gabinete que encabezó en La Moneda.
En ese mismo sentido, el Presidente Boric agregó que “hay un debate que es totalmente legítimo, que es permanente en las diferentes sociedades, sobre si es que el voto debe ser obligatorio o voluntario y cuáles son los requisitos. Pero el voto en Chile hoy día es obligatorio, y nosotros como Gobierno tenemos el deber de respetarlo y hacerlo respetar. Por lo tanto, vamos a ingresar las indicaciones que habilitan la discusión sobre la multa para los ciudadanos“.
¿Qué pasará con el voto de los extranjeros?
En tanto, sobre el voto de las personas extranjeras en el país, el Presidente indicó que se enviará una reforma constitucional para elevar los requisitos que permiten este tipo de sufragio.
“Ingresaremos, y es parte del acuerdo, una reforma constitucional que eleva los requisitos para el sufragio de las personas extranjeras, porque tenemos la convicción de que el presidente de Chile lo deben elegir con prioridad los chilenos y chilenas".
El Mandatario además apuntó a la “buena fe” de los parlamentarios, ya que el acuerdo contempla que ambas iniciativas se tramiten y despachen de manera conjunta.
“No me cabe ninguna duda que, si todos actuamos de buena fe, este acuerdo se va a cumplir”, puntualizó.