Noticias

Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó demanda de Giorgio Jackson contra diputados UDI por vincularlo con el Caso Convenios

El exministro había presentado la acción judicial luego que los parlamentarios aseguraran que estaba involucrado en el robo de 23 computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social.

Giorgio Jackson reapareció en La Moneda. Fotografía de Meganoticias.

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó la demanda de indemnización del exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, presentada contra un grupo de diputados UDI que lo vincularon con el denominado Caso Convenios y con el robo de 23 computadores y una caja fuerte desde el ministerio que encabezaba.

PUBLICIDAD

En ese momento, los parlamentarios además enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric asegurando que Giorgio Jackson había “orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas”.

Sin embargo, este lunes 8 de septiembre, el tribunal de alzada rechazó “en todas sus partes, la demanda de indemnización de perjuicios de Folio 1, interpuesta por el abogado Miguel Schürmann Opazo, en representación de don Kenneth Giorgio Jackson Drago, ex Ministro de Estado, deducida en contra de veintitrés parlamentarios en ejercicio, todos ya individualizados en lo expositivo de esta sentencia".

En su decisión, la Corte de Valparaíso indicó que “la prueba rendida sobre la existencia del daño ha consistido en los dichos de los testigos presentados por la parte demandante, los cuales no han dado cuenta del referido daño”. 

El tribunal también apuntó el resultado y la baja en las encuestas del exministro Giorgio Jackson, señalando que “lo cierto es que en el contexto histórico se explica cualquier baja en sus porcentajes por la asociación de su figura al caso Convenios; sin perjuicio, las alzas y bajas en las encuestas constituyen circunstancias consustanciales a la política”.

Pese a que la Corte de Apelaciones rechazó la demanda, la comisión de Ética de la Cámara de Diputadas y Diputados decidió sancionar a la bancada completa de la UDI a inicios de abril de 2024, quienes tuvieron que pagar el 6% de su dieta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último