La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la orden del Consejo para la Transparencia (CPLT), para que La Moneda entregue los correos electrónicos de las comunicaciones entre los ahora exasesores del segundo piso, Miguel Crispi y Carlos Durán, entre el 14 y el 18 de octubre de 2024.
PUBLICIDAD
Según indicó Canal 14 Horas, la solicitud fue realizada ante el CPLT por el diputado del Partido Radical, Tomás Lagomarsino, quien pidió conocer las comunicaciones entre los exasesores de Presidencia en el momento en el que se buscaba a un reemplazo para el ahora también exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Todo, después de que Monsalve renunciara a su cargo, en medio del escándalo por la denuncia interpuesta en su contra por una subalterna que lo acusa de violación y abuso sexual.
Gobierno aseguró que dichos correos no existen
Según señaló la misma publicación, la solicitud se le negó al parlamentario a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), activando los mecanismos para un recurso de ilegalidad, asegurando que dicha información tiene carácter de reservado.
Pese a lo anterior, en la resolución de la Corte, desde La Moneda entregaron un nuevo argumento, indicando que dichos correos electrónicos son “inexistentes”, es decir que no habría “correos electrónicos que digan relación con las gestiones de reemplazo del exsubsecretario Manuel Monsalve” en el periodo solicitado.
Tras las resolución de la Corte de Apelaciones, el diputado Lagomarsino -que fue quien inició todo el proceso- se mostró optimista, llamando a que se revele la información requerida.
Con todo, desde La Moneda todavía pueden recurrir ante la Corte Suprema para insistir en su punto.