Noticias

“Dentro de este año se deberían terminar las obras”: Ministro Gajardo detalló el estado de avance de la transformación de Punta Peuco a un penal común

El titular de Justicia explicó que se podrá concretar la adecuación una vez que se terminen los trabajos, y la Contraloría tome razón del decreto que cambia el estatus legal del penal para poder publicarlo en el Diario Oficial.

Punta Peuco | Captura: 24 Horas
Punta Peuco Captura: 24 Horas

A un día de un nuevo aniversario del Golpe de Estado, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a una de las promesas de la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric: convertir el penal Punta Peuco, donde se alberga a criminales que violaron los Derechos Humanos durante la dictadura militar, en un centro penitenciario común.

PUBLICIDAD

En conversación con ADN Radio, Gajardo entregó una actualización del estado de avance de las adecuaciones dentro del penal. “Hay dos procesos en paralelo: uno es que efectivamente el Presidente de la República anunció en su última Cuenta Pública que el penal de Punta Peuco se transformaba de un penal especial a uno común”.

“Cuando se crea el penal de Punta Peuco se crea como un recinto espacial que albergará a las personas que fueron condenadas por crímenes de lesa humanidad o violaciones graves a los Derechos Humanos durante la dictadura militar”, recordó.

El titular de Justicia procedió a explicar el proceso detrás de la transformación de Punta Peuco en un centro penitenciario común. “Lo que se hace es cambiar la condición de un penal especial a un penal común, eso está en un decreto supremo que se modifica por parte del Ministerio de Justicia y el Presidente de la República, quien lo suscribe. Se envía a la Contraloría y estamos esperando que tome razón de ese decreto para que se pueda publicar en el Diario Oficial”, explicó el ministro.

“Una vez que se publique en el Diario, el penal Punta Peuco ya no va a tener el destino de ser un penal especial, sino que será uno común que va a albergar a las personas que estime pertinente, según el plan de segregación de Gendarmería de Chile”, continuó su aclaración.

El avance de las obras

Siguiendo la misma línea, el ministro Gajardo fue consultado si es que se espera que esta transformación ocurra durante el último año del Gobierno, teniendo en mente una potencial aprobación de parte de Contraloría.

“Se están realizando licitaciones para realizar obras al interior de ese penal que implica la incorporación de nuevas plazas porque además ese penal, como prácticamente todos en nuestro país, se encuentra con una sobrepoblación. Este tiene menos que el promedio nacional, así que se están aumentando las plazas para realizar las segregaciones que tenga que hacer Gendarmería”.

PUBLICIDAD

Gajardo recalcó que estos cambios podrán concretarse una vez que el decreto que cambia el estatus legal de Punta Peuco se publique en el Diario Oficial, lo que depende de la Contraloría.

Junto a esto, el ministro añadió que “dentro de este año se deberían terminar las obras. Entonces, una vez que terminen y tomado razón el decreto, se va a poder concretar esta adecuación”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último