El Pleno de la Corte Suprema decidió remover de sus funciones en la Corte de Apelaciones de Santiago a la ministra Verónica Sabaj Escudero, luego de analizar el cuaderno de remociones donde se confirmó que la magistrada “no tuvo un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones”, todo esto después de que se conocieran una serie de polémicos chats con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el denominado Caso Audios.
PUBLICIDAD
Fue la vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo quien dio a conocer el veredicto del pleno, donde se acordó remover a la magistrada Sabaj Escudero de sus funciones.
“Es necesario consignar que el asunto sometido a conocimiento de esta Corte se suprima, consiste en revisar la concurrencia del presupuesto fáctico del artículo 80 de la Constitución Política de la República, esto es, la existencia de un mal comportamiento", indicó el texto en el que se fundó la decisión.
Luego, se añadió que “la inamovilidad de los jueces obedece a la necesidad de proteger la independencia interna y externa de la magistratura, prerrogativa que no puede entenderse en términos absolutos, siendo posible la remoción en aquellos casos especialmente previsto por la Constitución y las leyes. En efecto, el artículo antes citado recoge este principio y, a su vez ,permite que la Corte Suprema pueda declarar que un juez no ha tenido buen comportamiento, ya sea por requerimiento del Presidente de la República, a solicitud de parte interesada o de oficio, y, previo informe del inculpado, acordar su remoción por la mayoría del total de sus componentes”.
Sobre el cuaderno de remoción de la ministra Verónica Sabaj, el documento indicó que fue el pasado 22 de enero cuando se abrió dicha instancia, “procedimiento que culminó con la sentencia de esta Corte Suprema, de fecha 26 de agosto de la actual, que confirmó la medida disciplinaria impuesta de cuatro meses de suspensión”.
Finalmente se apuntó que “con el cúmulo de los antecedentes reunidos es posible determinar y concluir que la ministra señora Verónica Cecilia Sabaj Escudero incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura y que, desde luego, priman por sobre su derecho a la inamovilidad, al haber incurrido en un mal comportamiento que atenta contra las bases de un Estado Democrático de Derecho, descartándose las alegaciones de la defensa en los términos que se desarrollarán en el fallo”.
“Se declara que la señora Verónica Sabaj Escudero no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones y, en consecuencia, se acuerda a la remoción de su cargo como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago”, puntualizó el máximo tribunal, mientras que se apuntó que el ministro Silva Cancino fue el único que estuvo por no disponer la remoción de la ministra Sabaj Escudero, según explicó la vocera.