Noticias

“No toleraremos este abuso”: Nestlé se querella por el uso ilegal de la marca Trencito en venta de medicamentos y drogas

Los productos se comercializaban a través de Marketplace en Facebook.

Nestlé
Nestlé

El pasado viernes 5 de septiembre, la empresa Nestlé presentó una querella ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra aquellas personas que resulten responsables por presuntos delitos de infracción a la Ley de Propiedad Industrial y atentado contra la salud pública.

PUBLICIDAD

En específico, la compañía denunció que su reconocida marca Trencito, junto con sus etiquetas y elementos distintivos, está siendo utilizada para la venta ilegal de medicamentos y sustancias ilícitas a través de Facebook.

Como detallaron en la acción judicial, los sujetos operan con el nombre de TRENCITO 2.0, aprovechándose de esta denominación para atraer clientes y realizar esta comercialización de manera encubierta.

La querella fue declarada admisible

Si bien esto fue presentado el viernes, durante el martes 9 la querella fue declarada admisible por la magistrada Andrea Díaz-Muñoz.

En el escrito, patrocinado por el consejero legal de Nestlé, José Luis Tagle, se detalla que entre mayo y junio de 2025 se detectaron publicaciones en redes sociales que ofrecían el producto TRENCITO. No obstante, el contactar con los números señalados, lo que en verdad se comercializaba era clonazepam, en distintas concentraciones.

Además, enfatizan en el texto que, quienes resulten responsables, han usado de forma indebida la marca y los logos de Nestlé con fines delictivos, con la intención de engañar a terceros. Lo anterior constituye una infracción a la Ley de Propiedad Industrial.

Por otro lado, agregan que, tanto el nombre como los elementos gráficos de la marca están correctamente registrados, como lo aclaran en la documentación que adjuntan en la acción judicial.

PUBLICIDAD

“Lamentamos profundamente esta situación”

En esta línea, mediante una declaración, Nestlé sostuvieron que “lamentamos profundamente esta situación que afecta a una de nuestras marcas más queridas y preferidas por todos los chilenos”.

“No toleraremos este abuso de nuestra marca y estamos tomando medidas legales necesarias para erradicarlo”, finalizaron.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último