Noticias

Condenan a 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

Esta conspiración comenzó en junio de 2021, más de un año antes de las elecciones presidenciales que ganó Lula da Silva.

Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro (EFE/ Joédson Alves)

Durante este jueves 11 de septiembre, la Primer Sala del Supremo de Brasil condenó a 27 años y 3 meses de cárcel a Jair Bolsonaro tras haber intentado un golpe de Estado contra el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de haber perdido las elecciones contra el actual Mandatario.

PUBLICIDAD

El falllo del tribunal terminó con cuatro votos contra uno. El voto definitivo fue gracias al presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, exabogado del jefe de Estado.

“Pretendían romper el estado democrático de derecho”

“Las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho”, señaló el magistrado en su decisión.

“La Fiscalía consiguió describir satisfactoriamente una organización criminal armada, estructurada jerárquicamente y orientada a perseguir un proyecto” centrado en la “permanencia en el poder del presidente Bolsonaro, sea cual fuera el método criminal a ser utilizado”, afirmó Zanin.

Tras la declaración de culpabilidad, los cinco jueces discutirán durante este viernes 12 las condenas que se aplicarán, lo que puede llegar hasta 43 años de prisión.

Son siete otros condenados

El expresidente de Brasil y los otro sietes coacusados –entre los que figuran exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas– son condenados por los delitos de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Jair Bolsonaro considerado como “jefe” de la “organización criminal”

Dentro de la acusación formulada por la Fiscalía General, se encuentra un agravante en el caso del ultraderechista, puesto que lo considera “jefe” de la “organización criminal” que intentó impedir la toma de posesión del Presidente Lula da Silva luego de su triunfo en las urnas de 2022.

Según la acusación, que fue aceptada por cuatro de los cinco jueces, esto comenzó en junio de 2021, más de un año antes de las elecciones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último