Noticias

“Fui engañada”: Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda enfrenta juicio por tráfico de drogas

La extripulante de Latam fue detenida en Auckland con envases de productos chilenos contaminados con droga. Afirma que desconocía el contenido y que solo trasladaba una encomienda por encargo.

“Fui engañada”: Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda enfrenta juicio por tráfico de drogas
“Fui engañada”: Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda enfrenta juicio por tráfico de drogas

Una azafata chilena permanece bajo arresto domiciliario en Nueva Zelanda tras haber sido detenida el pasado 2 de marzo en el aeropuerto de Auckland, cuando la policía detectó más de un litro de cocaína líquida escondida en envases de productos chilenos.

PUBLICIDAD

La tripulante de cabina, exfuncionaria de Latam, pasó más de un mes en prisión preventiva en una cárcel femenina antes de ser trasladada a una residencia donde cumple arresto domiciliario a la espera del juicio por narcotráfico, previsto para los próximos meses.

Desde Oceanía, entregó una declaración por escrito en la que insiste en su inocencia: “La policía neozelandesa me mostró que los envases de productos chilenos que llevaba en mi equipaje por encargo de miembros de un grupo de Facebook de chilenos viviendo en Nueva Zelanda venían contaminados con cocaína líquida, siendo imposible en mi sano juicio darme cuenta de esa situación”, según consignó T13.

Así funcionaba el “modus operandi”

De acuerdo con los antecedentes de la investigación, la sobrecargo realizaba traslados de encomiendas en sus viajes a cambio de dinero, práctica que, según testigos, era habitual entre algunos tripulantes y pasajeros pese a estar estrictamente prohibida por la aerolínea.

Las pericias a su teléfono revelaron conversaciones y publicaciones en redes sociales en las que ofrecía espacio en su equipaje para encargos entre Chile y Oceanía. En uno de esos traslados se habría detectado la droga, lo que permitió a la Fiscalía chilena abrir una causa paralela para investigar una red internacional de tráfico.

Los registros financieros también la vinculan con Harold Barrera, ciudadano peruano detenido en Arica meses después con más de nueve kilos de cocaína en un bus interurbano. Según las indagatorias, organizaciones de origen peruano y venezolano estarían contactando a viajeros y tripulantes para mover droga hacia Oceanía, Asia y Medio Oriente, mercados donde el valor de la cocaína se multiplica.

En tanto, la chilena, que lleva casi seis meses privada de libertad, afirma sentirse víctima de un engaño. “Aunque todavía no soy capaz de despertar de esta pesadilla, tengo que agradecer que el trato de la policía y del sistema judicial neozelandés ha sido muy bueno conmigo, aún siendo extranjera”, expresó en su testimonio.

En paralelo, en Chile ya hay varios imputados en prisión preventiva y la investigación apunta a una compleja red transnacional. Latam, en tanto, declinó referirse públicamente al caso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último