Shimon Hayut, mejor conocido como Simon Leviev o el ‘Estafador de Tinder’, fue detenido este 15 de septiembre en el aeropuerto internacional de Batumi, Georgia. Así lo confirmó el Ministerio del Interior de ese país, tras la ejecución de una alerta emitida por Interpol.
PUBLICIDAD
Leviev ganó notoriedad global luego del documental en Netflix que reveló su elaborado esquema de engaño emocional y financiero a través de apps de citas. Su estrategia consistía en seducir a mujeres con lujos excesivos, fingir estar bajo amenazas de seguridad y, finalmente, manipularlas para obtener grandes sumas de dinero.
EL fraude amoroso que lo convirtió en una figura mediática
El patrón se repetía: tras hacer “match” con sus víctimas en Tinder, organizaba encuentros espectaculares en hoteles de lujo o vuelos privados. Luego, inventaba una supuesta persecución de enemigos peligrosos, incluso mostrando imágenes de su guardaespaldas herido. Bajo esa narrativa, convencía a las mujeres de ayudarlo económicamente, prometiendo un pronto reembolso que nunca llegaba.

La alerta de Interpol que activó su detención
Las autoridades georgianas señalaron que el ciudadano israelí intentó ingresar al país con documentación en regla. Sin embargo, los controles migratorios permitieron confirmar su identidad y proceder a la detención inmediata, en coordinación con organismos internacionales.
Leviev ya había sido arrestado en 2019 en Grecia, aunque en esa ocasión logró salir libre tras cumplir una pena breve en su país natal. Desde entonces, se mantenía fuera del radar pese a las múltiples denuncias en su contra en países como Noruega, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos e Israel.
Muchas de sus víctimas han compartido sus historias públicamente, alertando a otras personas sobre los riesgos emocionales y económicos de confiar en desconocidos en entornos digitales.
Ahora, la justicia internacional deberá decidir el destino de Simon Leviev, quien aún enfrenta múltiples cargos abiertos en distintas jurisdicciones por estafas que ascienden a varios millones de dólares.