La emblemática ciudadela inca Machu Picchu, ubicada en el sur de Perú, está bajo amenaza de perder su estatus como una de las ‘Nuevas 7 Maravillas del Mundo’, otorgado por votación popular en 2007 a través de la organización New 7 Wonders.
PUBLICIDAD
Puede leer: Detalles del caso de niño de 4 años que habría sido asesinado en Medellín por el padrastro
¿La razón? Una combinación de turismo descontrolado, conflictos sociales, alza de precios, problemas logísticos y denuncias de corrupción en la venta de entradas.
Alta presión turística y falta de gestión sostenible
Actualmente, Machu Picchu recibe entre 4.500 y 5.600 visitantes diarios, según la temporada. El ministro de Cultura de Perú, Fabricio Valencia, informó que solo en 2025 se espera que más de 1,5 millones de turistas visiten el sitio arqueológico, superando los récords prepandemia.
Sin embargo, la organización New 7 Wonders advirtió que el aumento desmedido del turismo no ha sido acompañado por una gestión sostenible ni por inversiones adecuadas en infraestructura y transporte.
Denuncias de prácticas irregulares y sabotajes
Además de los problemas de capacidad, la situación se agrava por:
- Conflictos sociales con las comunidades locales
- Descoordinación entre empresas de transporte y autoridades
- Sabotajes en trenes de Perú Rail, operador clave para el acceso a la zona
- Protestas locales contra la concesión del nuevo servicio de autobuses
Estas tensiones han causado suspensiones en el transporte de turistas, afectando directamente la experiencia de los visitantes y la imagen internacional del Perú.
PUBLICIDAD
Declaraciones de la organización New 7 Wonders
En un comunicado firmado en Zúrich por Jean-Paul de la Fuente, director de New 7 Wonders, se expresó con claridad:
“La permanencia justificable y creíble de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo depende de un cambio urgente en su gestión y protección.”
La organización también afirma que ya ha presentado propuestas al Gobierno de Perú para implementar un plan estratégico integral, pero las autoridades no han actuado con suficiente rapidez.
¿Qué significa perder el título de ‘Maravilla del Mundo’?
Perder este reconocimiento no solo afectaría el prestigio internacional de Machu Picchu, sino que podría tener un impacto económico negativo para el turismo en Perú, una de sus principales fuentes de ingresos.
Además, la ciudadela representa un símbolo de orgullo nacional y patrimonio cultural universal, por lo que su deterioro o pérdida de reconocimiento tendría implicaciones profundas a nivel social y cultural.
Lea también: ¿El bótox acaba con la empatía?, el retoque estético que lleva al bloqueo de las emociones
¿Qué se necesita para evitarlo?
Para conservar su estatus, Machu Picchu debe:
- Implementar un modelo de turismo sostenible
- Mejorar el sistema de venta de entradas y control de aforo
- Resolver los conflictos con las comunidades locales
- Garantizar el acceso seguro y ordenado de los visitantes
- Proteger el entorno natural y arqueológico que lo rodea
Machu Picchu sigue siendo una de las joyas del turismo mundial, pero si no se toman decisiones inmediatas, podría perder el reconocimiento que ha mantenido desde 2007.
Este es un llamado a las autoridades peruanas, al sector privado y a las comunidades locales para trabajar en conjunto y proteger un patrimonio que pertenece al mundo entero.