La posibilidad de que la expresidenta Michelle Bachelet postule a la secretaría general de la ONU en 2026 ha abierto un debate político en Chile. Es un tema de pasillos en La Moneda y también en los comandos de los candidatos presidenciales.
PUBLICIDAD
Desde el oficialismo piden respaldo del Presidente Boric, mientras los candidatos presidenciales marcan distancia o muestran cautela frente a la eventual nominación.
¿Qué opinan los candidatos presidenciales?
En el oficialismo, la abanderada Jeannette Jara valoró la figura de la exmandataria: “Su experiencia y liderazgo son garantía para enfrentar los grandes desafíos globales”, señaló.
En tanto, la integrante del comando de Jara, Laura Albornoz, manifestó que es el momento en que el país muestre unidad, ya que la exPresidenta “es una mujer con trayectoria consolidada a nivel internacional”.
Desde la oposición, en tanto, las reacciones fueron dispares. Johannes Kaiser sostuvo que la eventual designación sería motivo de orgullo “solo por ser chilena”, aunque aclaró que no la respaldará. “Su gestión como presidenta fue mala, su gestión como comisaria de Derechos Humanos fue pésima. Y hasta hoy existe la sospecha de que llegó a ser alta comisionada por un acuerdo que trajo haitianos a Chile”, afirmó.
De acuerdo con Kaiser, existió una “planificación de las Naciones Unidas de sacar gente de Haití, que trabajase en otros países y a través de eso estabilizar a través de las remesas el sistema en Haití mismo. Sobre eso existen papers".
El candidato republicano José Antonio Kast optó por un tono más moderado. “Es una discusión que debe zanjarse con más proximidad, hoy son solo especulaciones”, sostuvo.
Una visión similar expresó Evelyn Matthei, quien subrayó que aún falta mucho tiempo para definir posturas. “Queda más de un año para eso. Hay muchas etapas todavía que ver y la prioridad de los chilenos hoy día son claramente otras”, comentó.