Durante esta jornada de 23 de septiembre, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, presentó su Programa de Deportes, confirmando al coordinador del área: Rodrigo Goldberg, exfutbolista y comentarista de Radio Cooperativa y TNT Sports.
PUBLICIDAD
Cabe destacar que este plan en el ámbito deportivo lo ha venido trabajando junto a importantes figuras como lo son el exministro del Deporte, Pablo Squella, la exsubsecretaria Nicole Sáez, el periodista deportivo Pedro Lira, Laura Mlynarz, presidenta del Centro Deportivo de Estudiante de la FECH, y Rodrigo Soto, de la Universidad de Santiago.
“Está muy interesado en el desarrollo del deporte en Chile”
Respecto al arribo del ‘Polaco’, la abanderada de Unidad Por Chile, Jeannette, en conversación exclusiva con Al Aire Libre, aseguró que “Rodrigo es un apasionado por el fútbol. Además, es un hombre transversal y está muy interesado en el desarrollo del deporte en Chile”.
Además, comentó que “con Rodrigo lo conversamos, lo que queremos es retomar ese gran momento de luz para el país que fueron los Juegos Panamericanos, aprovechar la infraestructura, y proyectar todo eso en un buen desarrollo deportivo para el país”.
“Siempre va a generar anticuerpos”
Por su lado, también en el área deportiva de Cooperativa, acerca de su incorporación al programa, Goldberg señaló: “Siempre hay riesgos. Pero cuando uno hace las cosas con sinceridad y honestidad, queriendo lo mejor para el país, no tiene nada de malo. Obviamente, siempre va a generar anticuerpos”.
El detalle del Programa de Deportes de la candidata presidencial Jeannette Jara
Los 4 ejes centrales del Programa de Deportes de Jeannette Jara:
Activación de Barrios: Donde se buscará recuperar el espacio público para la práctica deportiva de niños y jóvenes, entregar aportes para el desarrollo de clubes de barrio, fortalecer los clubes deportivos rurales y mejorar el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte.
PUBLICIDAD
Apoyar el alto rendimiento: Que consiste en entregar las herramientas necesarias para fortalecer la generación de deportistas de alto rendimiento para el país. Además de buscar la colaboración con diversas casas de estudio técnico y superiores para armonizar las carreras deportivas con las mallas curriculares de los deportistas. También se contempla el apoyo a la investigación para desarrollo deportivo.
Modernizar las federaciones deportivas: Se buscará mejorar la legislación para que las federaciones deportivas se modernicen, para que el deporte pueda mejorar su capacidad de gestión. Se insistirá en separar la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile y se buscará mejorar la ley de Sociedades Anónimas Deportivas.
Deporte Laboral: Trabajar en conjunto con el mundo privado, las casas de estudio y las federaciones deportivas para promover la práctica deportiva al interior de las empresas y la creación de clubes deportivos de las y los trabajadores, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.