El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue interceptado por la policía la noche del lunes 22 de septiembre mientras intentaba cruzar a pie una calle en Nueva York. Los agentes le informaron que el paso estaba cerrado debido al tránsito de una caravana de vehículos oficiales, lo que llevó al mandatario francés a realizar una llamada telefónica inusual: contactó directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
PUBLICIDAD
En ese momento, Macron se dirigía caminando hacia la misión diplomática francesa en Nueva York, luego de haber pronunciado un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¿Por qué Macron llamó por teléfono a Trump?
Según medios franceses presentes en el lugar, Macron sacó su teléfono móvil y, al ser bloqueado por los agentes, decidió marcar el número de Trump. “¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti”, le dijo con tono informal.
La llamada fue confirmada posteriormente por un funcionario del gobierno francés a la agencia The Associated Press, asegurando que Trump efectivamente respondió desde el otro lado de la línea.
Macron bromea con la policía en plena vía pública
Durante la breve interacción con los oficiales que custodiaban la zona, Macron intentó explicar su situación. Mencionó que venía acompañado por una delegación de diez personas y que solo buscaba avanzar unos metros. “Si no lo ven, déjenme cruzar. Yo negocio con ustedes”, expresó en tono relajado, en alusión a las negociaciones diplomáticas que tenían lugar en la ciudad durante esos días.
Pese a sus esfuerzos, uno de los policías respondió de forma cortés pero firme: “Lo siento, presidente, de verdad lo siento, es que ahora mismo todo está bloqueado”.
En ese contexto fue que Macron llamó a Trump y aprovechó de conversar otro tema: la situación en Gaza. “Me encantaría tener este fin de semana una breve conversación con Qatar y contigo sobre la situación en Gaza”, comentó el mandatario según diversos medios.
PUBLICIDAD
El incidente, que duró solo unos minutos, concluyó cuando las autoridades reabrieron la calle y Macron pudo continuar su trayecto.
Reconocimiento oficial al Estado palestino
La presencia de Macron en Nueva York coincidió con su anuncio formal ante la ONU del reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia. Este gesto diplomático fue realizado en el marco de una sesión de alto nivel enfocada en movilizar apoyos internacionales para avanzar hacia una solución de dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina.
La nueva posición de Francia, que se suma al reconocimiento a Palestina como estado que también han realizado países como Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, fue rechazada por el gobierno de Trump como una actitud meramente “simbólica”.