Durante la transmisión en esta jornada del matinal Buenos Días A Todos, de TVN, como ya es costumbre en el programa, tuvieron su espacio de entrevista con un candidato presidencial, en esta ocasión Johannes Kaiser, abanderado del Partido Nacional Libertario.
PUBLICIDAD
Y si hace unas semanas Monserrat Álvarez, la animadora del matinal, había tenido un encontrón con el candidato Marco Enríquez-Ominami, en el mismo lugar, ahora tuvo sus diferencias con el ultraderechista.
Antes del momento, la dupla conductora de la periodista, Eduardo Fuentes, le preguntó sobre si hay sectores que representen los antivalores que se refiere Kaiser, a propósito de la idea de proscribir el Partido Comunista que había lanzado en una conversación con Tomás Mosciatti.
“El Partido Comunista, la razón por la cual yo estaría disponible para proscribir el PC, cosa que no me cabe a mí hacerlo –porque para eso está el Poder Judicial–, tiene que ver con lo que han sido sus actividades, no su pensamiento”, comenzó Johannes.
“Por ejemplo, el nexo que tuvo con la FARC para mandar a militantes a entrenarse allá, hace unos diez/doce años atrás; militancia que después se activó en el sur de Chile, que nos tiene con problemas de terrorismo desde esa época. El tema de las armas hace un año atrás: Villa Francia...”, continuó al candidato.
La interrupción de Monserrat Álvarez
“Es decir, ¿usted proscribiría el partido de la candidata que hoy día lidera en las encuestas, diputado?”, interrumpió la comunicadora.
Frente a esto, el diputado explicó que “lo que yo he dicho, una y otra vez, es que si una organización política se dedica a cometer ilícitos, y en ese sentido se cometieron ilícitos... los correos electrónicos entre el Partido Comunista y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que es un grupo narcoterrorista por lo demás, o lo era en ese momento, dan indicios serios de que nosotros tenemos problemas también serios”.
PUBLICIDAD
Luego, nuevamente Monserrat cuestionó al político de 49 años. “Es decir, tendría que investigar a todos los partidos políticos que dan indicios serios de, según usted, haber colaborado en actividades ilícitas... me imagino que ahí hay que también investigar por otros lados”, comentó.
“El Gobierno militar cometió atentado contra los Derechos Humanos”
“El Gobierno militar cometió atentado contra los Derechos Humanos”, añadió Álvarez, a lo que inmediatamente Kaiser respondió: “Nadie ha dicho lo contrario... lo que pasa es que usted lo que está haciendo en este momento, una vez más, es salir a hacer un empate que no corresponde”.
Por último, el libertario fue tajante: “El empate que usted está haciendo es decir ‘bueno, es que hay personas que’.... aquí no ha habido personas, aquí había toma de decisiones desde la directiva del Partido Comunista, institucionalmente, que actúa respecto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia”.
“Tuvo relaciones con esa organización, mandó a gente a entrenarse, ha tenido un brazo armado en más de una ocasión de la historia nacional –el Frente Patriótico Manuel Rodríguez era el brazo armado del PC–, tienen arsenales, de acuerdo a lo que yo tengo entendido... no han entregado todas las armas que recogieron en el Carrizal Bajo”, cerró el bloque.