Luego del femicidio de una joven de 21 años ocurrido en un departamento de Avenida Portugal con calle Porvenir, en la comuna de Santiago, desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) anunciaron que solicitarán al Ministerio Público y a Carabineros “una reunión de carácter prioritario, para abordar los casos de violencia de género que cuentan con medidas de protección hacia las víctimas”, como era el caso de la mujer asesinada por su pareja de 23 años, quien posteriormente murió al caer desde el piso 11 tras enfrentarse con la policía uniformada.
PUBLICIDAD
El Sernameg señaló que “como Servicio cuya misión es promover y resguardar los derechos de las mujeres en todos sus ámbitos, consideramos indispensable sostener una reunión con ambas instituciones para analizar y coordinar acciones que garanticen el cumplimiento efectivo de las medidas de protección y el resguardo de las víctimas de violencia de género”.
La directora nacional, Priscilla Carrasco, señaló que “para avanzar en esta materia es fundamental que todos los organismos del Estado estemos coordinados, especialmente aquellas instituciones llamadas a velar por el cumplimiento de las medidas de protección de las mujeres que deciden denunciar”.
Sobre el femicidio de la joven de 21 años, Carrasco lo calificó como un hecho de la máxima gravedad y afirmó que “desde el primer momento activamos nuestros protocolos, especialmente en lo relativo a la entrega de la pensión para el hijo de la víctima contemplada en la Ley de Reparación para hijos e hijas de víctimas de femicidio”.
En el Sernameg explicaron que “este hecho se enmarca en un patrón que evidenció el reciente Informe de Femicidios 2024: si bien los femicidios consumados se han mantenido en términos de cifras durante los últimos años, la violencia ocurre mayoritariamente en contextos íntimos".
Por tal razón, reiteraron “su llamado a enfrentar la violencia contra las mujeres como un delito de seguridad pública y no como un problema privado”, destacando que el Servicio “mantiene un trabajo permanente con la Fiscalía, Carabineros de Chile, el Poder Judicial y otras instituciones a través del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), encargado de coordinar una respuesta integral ante hechos de violencia extrema hacia las mujeres".