La funcionaria Carmen Audala Audala, quien ejercía como jefa del Registro Civil en Buin, admitió que robó cerca de 20 millones de pesos de la caja fuerte de la oficina. Según la investigación, lo hizo para saldar una deuda con un prestamista ilegal que la extorsionaba y además amenazaba a sus hijos.
PUBLICIDAD
LEE MÁS: Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de caja fuerte con millonario botín
Crédito informal y extorsión
Audala- de acuerdo a lo informado por T13- había recurrido a un prestamista informal de nacionalidad colombiana. Las condiciones del crédito resultaron abusivas y los montos crecieron rápidamente. Cuando le fue imposible pagar lo exigido, el prestamista recurrió a las amenazas, no solo contra ella, sino contra sus hijos.
Dieron a conocer que amenazaba con divulgar información privada sobre su domicilio, su rutina diaria y su lugar de trabajo.
Robo captado por cámaras
El ilícito ocurrió el 11 de agosto, y quedó registrado por las cámaras de seguridad. En las imágenes se ve a una persona vestida de negro y usando máscara, ingresar con llave al registro, abrir la mampara de vidrio y cortar la luz antes de retirarse con el portón abierto.
Audala no estaba en funciones al momento del robo porque estaba de vacaciones.
La mujer tiene cuatro hijos, entre 2 y 11 años, los cuales fueron usados como parte de la extorsión. Las amenazas hacia ellos fueron clave para que Audala tomara la decisión de sustraer el dinero.
PUBLICIDAD
El robo
La Fiscalía Occidente informó el martes que las funcionarias fueron detenidas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, tras varias semanas de indagatorias. El caso se remonta al 11 de agosto, cuando una de las implicadas llegó hasta las oficinas del Registro Civil y, en apenas 57 segundos, activó la alarma. Carabineros acudió al lugar y constató la desaparición de la caja fuerte.
No obstante, las pesquisas posteriores revelaron importantes inconsistencias. Las declaraciones entregadas por las funcionarias contenían contradicciones, lo que levantó sospechas en los investigadores. A ello se sumaron los registros de cámaras de seguridad, que permitieron ubicar a las imputadas en las cercanías del edificio en fechas previas y posteriores al robo.