Noticias

Bancada UDI presiona la salida del ministro Montes por posibles millonarias deudas en el Minvu

Esto luego de que un informe de la Dipres revelara compromisos financieros que podrían superar los $84 mil millones en la cartera de Vivienda y Urbanismo.

Carlos Montes
Carlos Montes Cedida

La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) intensificó las críticas contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, al exigir su renuncia tras conocerse un documento de la Dirección de Presupuestos (Dipres) que detalla posibles deudas millonarias dentro de la cartera que lidera.

PUBLICIDAD

Según el reporte, el Minvu tendría compromisos por más de $84 mil millones, lo que, a juicio de los parlamentarios gremialistas, refleja una “grave negligencia” en la administración de recursos públicos.

Exigencias de la bancada UDI

Los diputados UDI difundieron un comunicado en el que señalan que las cifras dadas a conocer por la Dipres “confirman que estamos frente a un ministerio que no tiene control de sus gastos y que ha generado un daño enorme en la política habitacional del país”.

La colectividad subrayó que, a pesar de las advertencias previas, no se han tomado medidas correctivas para ordenar la situación. Por ello, emplazaron directamente al presidente Gabriel Boric a solicitar la salida de Montes.


En palabras de los parlamentarios: “No podemos aceptar que el titular del Minvu siga en el cargo después de que se transparentaran estas deudas millonarias. Es evidente que no ha estado a la altura de la responsabilidad”.

Contexto del informe

El documento de la Dipres detalla que los compromisos financieros del Minvu corresponden principalmente a subsidios habitacionales que no han podido ser cubiertos en los plazos proyectados. La cifra supera los $84 mil millones, un monto que amenaza con impactar directamente en la continuidad de proyectos habitacionales a nivel nacional.

Desde la oposición, se acusa al ministro de no dar explicaciones claras sobre el manejo presupuestario, mientras que desde el oficialismo se espera que el secretario de Estado entregue antecedentes en el Congreso durante los próximos días.

PUBLICIDAD

Críticas al manejo ministerial

La bancada gremialista sostuvo que “Montes ha demostrado no tener control ni capacidad de gestión sobre la cartera de Vivienda”. En esa línea, remarcaron que las fallas en la administración se arrastran desde hace meses, recordando también el impacto del llamado “Caso Convenios”, donde fundaciones privadas fueron cuestionadas por el manejo de fondos destinados a vivienda.

“Estamos frente a un cuadro de irresponsabilidad y falta de transparencia que no se puede tolerar”, puntualizaron.

Los diputados UDI advirtieron, además, que si el gobierno insiste en mantener al ministro, se expondrá a un clima político de mayor tensión en medio de la discusión presupuestaria que se desarrolla en el Congreso.

Minvu lo niega

A través de una declaración, el Minvu indicó que “como ministerio reiteramos la inexistencia de una deuda de mil millones de dólares con desarrolladores de viviendas sociales y subrayamos que el Plan de Emergencia Habitacional sigue su marcha. Asimismo, hacemos un llamado a no distorsionar la realidad creando incertidumbre en empresas, dirigencias y familias”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último