Noticias

Alcaldes piden que tarifa de teleférico que unirá Providencia con Huechuraba esté integrada al sistema RED

Se estima que sin estar integrado el costo, podría llegar hasta los $1.500.

Teleférico Providencia-Huechuraba
Teleférico Providencia-Huechuraba MOP

Hay expectación y ansiedad en los vecinos de Providencia y Huechuraba. Y es claro, porque el teleférico que unirá a estas dos comunas mejorará la vida de todos.

PUBLICIDAD

Reducirá el tiempo de viaje de 45 a 13 minutos. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, tendrá tres estaciones y estará operativo en 2027. Contará con 121 cabinas, cada una para 10 pasajeros, permitiendo transportar hasta 6 mil personas por hora.

Teleférico
Teleférico Cedida

Sin embargo, hay algo que preocupa a las autoridades, la tarifa. El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, indicó este lunes que para que esto funcione “necesita algo muy importante y eso es que la tarifa de este nuevo sistema de transporte público esté integrada con red movilidad. Si no está integrada, entonces va a servir para la postal”.

“Queremos seguir promoviendo estas vías de transporte y para lo mismo le pedimos al Ministerio de Transporte y al Gobierno en general, que tomen la decisión de una vez por todas porque es central. Que haya certeza desde hoy día que conozcamos que esta va a ser una tarifa que va a estar integrada al sistema de RED, es decir, a todo el sistema de transporte público”, sentenció el jefe comunal.


Misma opinión entregó el alcalde de Huechuraba, Max Luksic. “Hoy día tenemos en Ciudad Empresarial cuatro universidades, 30.000 estudiantes que hoy día transitan acá, más de 20.000 adultos mayores y para que pueda ser asequible para los ciudadanos, se necesita que sea parte de la tarifa de la red pública. Entonces, ahí es donde se hace un llamado para que por favor tengamos más de un año para tener esta discusión, para que se logre integrar y que este no sea solamente el fin del teleférico urbano”.

“¿Por qué no uno puede pensar más allá y después crear la red de teleférico urbano? donde se puede llegar hasta La Pincoya, el día de mañana podría ser accesible para Colina, para Lampa, para Tiltil. Crear realmente una red", sentenció.

¿Cuándo costaría el teleférico?

Los alcaldes precisaron que en un primer momento se determinó la cifra de 600 pesos, pero con la inflación y el tiempo transcurrido, ya el número se elevó entre los $1.000 y $1.500.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último