Noticias

Corte Suprema ordena “bloquear inmediatamente todos los sitios web” extranjeros de apuestas deportivas tras acoger recurso de Lotería de Concepción

El máximo tribunal revocó la sentencia apelada en abril pasado, añadiendo que los sitios podrán funcionar “salvo que acrediten autorización legal”.

Impuesto a sitios de apuestas deportivas
Imagen referencial (andresr/Getty Images)

Un duro revés tuvieron este martes 30 de septiembre los sitios de apuestas deportivas extranjeros y las empresas de telecomunicaciones, luego que la Corte Suprema acogiera un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción, que obligó a “bloquear inmediatamente todos los sitios web” de este tipo.

PUBLICIDAD

De acuerdo al fallo, se apuntó contra “Claro Chile SpA, Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., GTD Manquehue S.A., Telefónica Chile S.A., WOM S.A. Y VTR Comunicaciones SpA, por haber incurrido en una conducta omisiva al no responder o negarse a bloquear diversos sitios web de casas de apuestas online que operan ilegalmente en el país”.

El documento indicó que la omisión de las empresas de telecomunicaciones fue “ilegal y arbitraria”, ya que permitió “la continuación de actividades expresamente prohibidas por ley, vulnerando con ello los derechos fundamentales de igualdad ante la ley”.

En ese sentido, se indicó que “las apuestas deportivas en modalidad en línea el que se ve perturbado por la oferta, no ajustada a derecho, realizada por las empresas de internet materializada a través del prestador de servicios de internet recurrido”.


Fue por lo mismo que el máximo tribunal determinó revocar la sentencia que se había apelado el 30 de abril pasado, acogiendo “el recurso de protección deducido por Gonzalo Cisternas Sobarzo, actuando por Lotería de Concepción, en contra de Claro Chile SpA, Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., GTD Manquehue S.A., Telefónica Chile S.A., WOM S.A. y VTR Comunicaciones SpA, disponiéndose que las recurridas no pueden transmitir ni promover juegos de azar, salvo que acrediten autorización legal de la autoridad administrativa, debiendo por lo tanto bloquear inmediatamente todos los sitios web solicitados por la recurrente en estos autos”.

Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea: “Fallo genera incertidumbre”

Por su parte, la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea rechazó la decisión del máximo tribunal, señalando a través de una declaración que la decisión “genera incertibumbre” y que "contradice lo resuelto en la justicia penal y constituye un retroceso que no resuelve el problema de fondo: la falta de una ley clara que regule esta actividad".

A lo anterior añadieron que “el 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el cierre definitivo de la investigación penal, y que el Ministerio Público comunicó expresamente su decisión de no perseverar en la causa, ratificando lo que sostuvo desde un inicio: las apuestas en línea no están prohibidas en Chile ni constituyen delito”.

PUBLICIDAD

En ese contexto, apuntaron que “lamentamos que la Corte Suprema, en un fallo dividido, haya revocado la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago —que en abril rechazó un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción— bajo el argumento de que las apuestas en línea estarían “proscritas” en nuestra legislación, afirmación carente de sustento normativo".

“Nuestra posición ha sido clara y consistente: queremos que esta actividad sea regulada en Chile. Las empresas que integran esta agrupación ya operan bajo exigentes marcos normativos en otros países, con políticas de protección a menores, resguardo de datos personales y prevención de lavado de activos. En Chile hemos promovido activamente los procesos regulatorios y seguiremos impulsando la necesidad de una legislación moderna, sostenible y equilibrada“, cerraron.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último