La desaparición de la dirigente ambiental mapuche Julia Chuñil ha cobrado un nuevo giro tras declaraciones de la defensa querellante, que aseguran poseer una confesión directa del principal sospechoso.
PUBLICIDAD
Confesión en interceptación
Karina Riquelme, abogada de la familia de Chuñil, afirmó que existe una escucha telefónica en la que Juan Carlos Morstadt habría dicho: “a Julia Chuñil la quemaron”. Según Riquelme, en declaraciones recogidas por La Tercera, estos antecedentes constan en la investigación y el imputado los reconoció en sus conversaciones.
Morstadt es propietario del predio donde Chuñil fue vista por última vez, el 8 de noviembre del año pasado, en el sector Huichaco Sur, comuna de Máfil. En ese entonces, la dirigenta tenía 72 años y estaba acompañada por su mascota “Cholito”.
Acusaciones a la fiscalía y exigencias
En su declaración, la abogada criticó al Ministerio Público, apuntando que: No responde las solicitudes de la familia ni atiende sus requerimientos.
Además, que se ha solicitado un cambio de fiscalía que no pertenezca a las regiones del Biobío ni La Araucanía, para garantizar una investigación imparcial que no se enfoque solo en la población mapuche.
Riquelme precisa que la familia ha sido excluida del proceso de litigación y se denuncia una vulneración de sus derechos.
En un comunicado, los familiares expresaron que, tras meses de búsqueda y movilización, este hallazgo constituye una “verdad brutal”. Señalan que se ha revelado mediante una intervención telefónica la confesión de Morstadt a su padre, afirmando “la quemaron”.
La familia acusa además que se han levantado montajes y se han desviado recursos para atacar a los propios hijos de Julia, mientras que las evidencias contra Morstadt quedan ignoradas