Noticias

Fiscal nacional por nuevos antecedentes en búsqueda de Julia Chuñil: apunta a posible filtración de dato que sería “parcial, sesgado, no está completo”

Ángel Valencia indicó que la Fiscalía de Los Ríos indaga la posible filtración en medio de una indagatoria que es reservada.

El fiscal nacional se refirió a los antecedentes que se conocieron de la investigación sobre Julia Chuñil
El fiscal nacional se refirió a los antecedentes que se conocieron de la investigación sobre Julia Chuñil

Apuntando a una posible filtración de antecedentes y a que el dato revelado por la abogada de la familia de Julia Chuñil sería “parcial, sesgado” y que “no está completo”, el fiscal nacional, Ángel Valencia se refirió a lo indicado por la profesional quien indicó que en un audio que consta en la carpeta investigativa se revela que la activista “fue quemada”.

PUBLICIDAD

La activista ambiental mapuche, Julia Chuñil, desapareció en noviembre de 2024, siendo vista por última vez en el sector Huichaco Sur, comuna de Máfil. En ese entonces, la dirigenta tenía 72 años y estaba acompañada por su mascota “Cholito”.

Así, según lo indicado por la abogada de la familia de Chuñil, Karina Riquelme, existe una escucha telefónica en la que Juan Carlos Morstadt -dueño del predio donde fue vista la dirigenta por última vez- habría dicho: “a Julia Chuñil la quemaron”, antecedentes que según Riquelme, constan en la investigación y el imputado los reconoció en sus conversaciones.

Qué dijo el fiscal nacional

Ante los dichos de la abogada, el persecutor nacional indicó que “lo que la Fiscalía de Valdivia está investigando también es una aparente filtración de una petición presentada por un fiscal, ante el tribunal competente, para justificar la solicitud de diligencias de investigación que requieren autorización de un juez".


A lo anterior, añadió en declaraciones recogidas por Meganoticias que “ese al parecer sería la fuente de un antecedente, que insisto, es parcial, sesgado, no está completo. No puedo ni confirmar ni la existencia de un antecedente como ese porque la investigación es reservada. Pero lo que se ha publicado por la prensa no refleja, de manera alguna, puedo afirmarlo con seriedad, el contenido íntegro de la investigación, que es bastante más compleja que eso y que está vigente".

Ángel Valencia también lamentó que “algún interviniente intente transmitir la existencia de un supuesto contenido de una diligencia reservada en el contexto de que la investigación está precisamente reservada, porque si algo atenta o algo no contribuye al éxito de una investigación es estar revelando antecedentes“.

El fiscal reiteró que la Fiscalía de Los Ríos abrió una investigación por esta posible filtración, agregando que "aún en el caso de ser efectivo sería muy parcial, e incluso me atrevo a decir que muy segado del contenido de esa investigación que está vigente, que es un hecho grave, en el cual hay múltiples hipótesis de investigación".

PUBLICIDAD

“Lo más grave aún, todavía no encontramos el cuerpo de la señora Chuñil, en consecuencia tampoco podemos deducir que es lo que ha ocurrido con ella. Y todos nuestros esfuerzos y los recursos que han sido necesarios para poder esclarecer esos hechos lo hemos puesto a disposición", apuntó el persecutor.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último