Noticias

Municipalidad de Recoleta dio inicio al “Plan Patronato”: se busca revitalizar el barrio, reforzar comercio y mejorar seguridad

“El Plan Patronato incluirá cámaras de seguridad, iluminación, mejoramiento urbano y proyectos con características peatonales”, detalló el alcalde Fares Jadue.

Plan Patronato | Cedida
Plan Patronato Cedida

Con el retiro de tres kioscos sin patente en la intersección de Patronato con Antonia López de Bello, la Municipalidad de Recoleta dio inicio al Plan Patronato, una estrategia integral orientada a revitalizar el barrio, reforzar su condición de polo comercial y mejorar la seguridad mediante el ordenamiento del espacio público.

PUBLICIDAD

El operativo fue ejecutado por el equipo de Operaciones y Emergencias de la Municipalidad de Recoleta, compuesto por 12 funcionarios, 1 camioneta, 2 camiones y 1 camión pluma. A ello se sumó el despliegue de Seguridad Municipal, con 6 inspectores, 2 carros de seguridad y el apoyo de Carabineros de Chile, que participó con una patrulla y 2 motocicletas.

En esta primera intervención se retiraron tres kioscos en desuso, de un total de 20 con patentes caducadas que serán eliminados progresivamente. Además, se realizaron labores de hidrolavado y despeje para mejorar la visibilidad y la percepción de seguridad en el sector.

Plan Patronato | Cedida
Plan Patronato Cedida
Plan Patronato | Cedida
Plan Patronato Cedida


Plan Patronato | Cedida
Plan Patronato Cedida

Las declaraciones de las autoridades

Con respecto a esta iniciativa, el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, destacó que “esto se enmarca en el inicio del Plan Patronato, comenzando por el retiro de infraestructura en desuso que generaba espacios de inseguridad. Es una muy buena noticia para el barrio, además de una serie de nuevos proyectos con apoyo del Gobierno Regional y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que van a generar mayor seguridad”.


“Hoy nos acompañan empresarios del barrio Patronato, que se han organizado, porque cuando el Estado actúa, marca presencia y construye alianzas con los actores relevantes, logramos avanzar. El Plan Patronato incluirá cámaras de seguridad, iluminación, mejoramiento urbano y proyectos con características peatonales”, agregó.

Por su parte, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, valoró la articulación lograda en este esfuerzo, señalando que “destacamos el trabajo de la Municipalidad de Recoleta y esta alianza público-privada en pro de la recuperación del espacio público. La municipalidad ha invertido en distintas estrategias de financiamiento, una de ellas el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permite a los municipios invertir en seguridad”.

En la misma línea, el presidente de la Corporación Comercial de Patronato, Shady Shahwan, subrayó el valor de la coordinación conjunta: “Estamos muy felices de todos quienes están trabajando para realzar el barrio: municipio, ministerio, subsecretaría y también el mundo privado. Patronato es uno de los polos comerciales más importantes de la Región Metropolitana, que destaca por su multiculturalidad, historia y patrimonio, además de ser una gran fuente laboral. Estamos trabajando en conjunto en este relanzamiento para poner el barrio en valor”.

También estuvo presente en este operativo el jefe de la Zona Oeste, General de Carabineros, Álex Bahamondez, quien valoró este tipo de iniciativas donde señaló que “realizamos diferentes acciones de fiscalizar, patrullar y controlando, tanto con las patrullas mixtas con la Municipalidad de Recoleta, también con nuestros dispositivos. Aquí en este cuadrante hemos realizado más de 450 controles con detenciones por diferentes acciones delictivas y seguiremos en esta misma línea”.

Plan Patronato | Cedida
Plan Patronato Cedida

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último