El Banco Mundial publicó su informe actualizado en octubre, elevando sus expectativas de crecimiento para la economía chilena.
PUBLICIDAD
Mientras que en junio proyectaba un crecimiento de 2,1 %, ahora estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile crecerá 2,6 % en 2025, superando las estimaciones del gobierno y acercándose al límite más alto del rango proyectado por el Banco Central.
Comparación con otras proyecciones
- El gobierno había estimado un crecimiento más moderado, en torno al 2,5 %.
- Por otro lado, el pronóstico revisado del Banco Mundial está por encima de las cifras planteadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que esperaba crecimiento entre 2 % y 2,5 %, y también por sobre las previsiones de la CEPAL (2,2 %).
“La evidencia empírica muestra que la contribución de la entrada y salida de empresas al crecimiento de la productividad es especialmente grande en países como Colombia y Chile, y la creación de empleo en Estados Unidos es impulsada de manera desproporcionada por nuevas empresas”, indica el organismo.
Factores que sustentan el ajuste al alza
Según el organismo internacional, el impulso económico vendrá principalmente de dos motores:
- Consumo privado fortalecido: un mayor gasto de los hogares contribuiría a dinamizar la demanda interna.
- Exportaciones mineras activas: la recuperación del sector exportador, especialmente en minerales, será clave para sostener el crecimiento proyectado.
Además, el informe reconoce que Chile se conmueve dentro de un “escenario internacional complejo”, por lo que estos resultados dependerán de cómo evolucione el entorno global.