El excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (PRO) lanzó duras críticas al Presidente Gabriel Boric, a quien acusó de promover una “cultura de vanidad” dentro de su gobierno y de haber contribuido al fortalecimiento del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.
PUBLICIDAD
En conversación con Radio Bío Bío, Enríquez-Ominami afirmó que el Mandatario ha actuado más como un operador político que como un jefe de Estado. “Quien creó a Kast es Boric, quien lo alimenta es Boric. El Presidente está empeñado en instalar una narrativa donde él representa la única alternativa a la extrema derecha, y eso le da visibilidad y fuerza al propio Kast”, sostuvo.
El también cineasta argumentó que el oficialismo ha cometido el error de concentrar sus discursos en la figura del republicano, lo que —a su juicio— termina consolidándolo como su principal contrincante electoral. “Cada vez que Boric lo menciona o lo enfrenta públicamente, lo engrandece. Es una estrategia que, más que debilitarlo, lo fortalece ante ciertos sectores”, añadió.
Enríquez-Ominami también apuntó a la candidatura de Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, asegurando que su postulación responde a la intención del Presidente de proyectar su liderazgo más allá del término de su mandato. “Jara es el ticket de cuatro años más para Boric, una continuidad del mismo proyecto político”, comentó.
El exdiputado aprovechó la instancia para insistir en que el Gobierno debe concentrarse en la gestión y no en la competencia electoral. Criticó lo que denominó una “falta de humildad política” del Ejecutivo y advirtió que esa postura podría alejar aún más a los votantes desencantados con el sistema. “Chile necesita soluciones, no discursos grandilocuentes ni peleas entre egos”, sentenció.
Por último, ME-O cuestionó la manera en que el gobierno ha manejado temas sensibles como la reconstrucción tras los incendios, las reformas estructurales pendientes y el gasto público. “Cuando la política se vuelve un escenario de vanidades, se pierde el foco en la gente y en los problemas reales del país”, concluyó.