Noticias

A los 69 años muere Miguel Ángel Russo

El director técnico de Boca Juniors se encontraba en hospitalización domiciliaria, ante diversas complicaciones de salud derivadas de un cáncer a la próstata.

“Pronóstico reservado”, estado de salud de Miguel Ángel Russo tiene en vilo a sus seguidores
Miguel Ángel Russo (Boca Juniors 2025)

Innumerables muestras de afecto se han hecho sentir en el fútbol sudamericano luego del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, exjugador de Estudiantes de la Plata y actual director técnico de Boca Juniors, quien murió en horas de esta tarde en su casa a los 69 años de edad.

PUBLICIDAD

Russo, quien fuera DT de la Universidad de Chile en 1996, fue diagnosticado con un cáncer de próstata en 2018 mientras era entrenador de Millonarios de Colombia, siendo operado en febrero de ese mismo año en la ciudad de Bogotá, logrando además de su recuperación el título de campeón.

En 2025, en tanto, luego del Mundial de Clubes de la FIFA, se le diagnosticó una infección urinaria sumado a un cuadro de deshidratación, que lo obligó a dejar la dirección técnica e Boca de forma temporal, siendo reemplazado interinamente por su ayudante Claudio Úbeda.

Trayectoria de Russo

Los inicios de Miguel Ángel Russo fueron en las divisiones inferiores de Estudiantes de La Plata de Argentina, donde debutó como profesional en 1975, siendo el club Pincharrata el único donde jugó hasta su retiro en 1989.


Como entrenador, Russo partió en Lanús cuando éste estaba en la Segunda División del fútbol argentino, logrando dos ascensos en 1990 y 1992. ​Entre 1994 y 1995 fue el DT de Estudiantes de La Plata, logrando el ascenso a la Primera División.

En enero de 1996, en tanto, llega a la Universidad de Chile donde alcanzó la semifinal de la Copa Libertadores de ese año, siendo eliminados ante River Plate.

En 1997 llega a Rosario Central logrando su clasificación a la Copa Conmebol de 1998. Al año siguiente, Russo arribó a Colón y luego estuvo en Lanús, mientras que el 2000 bajó su conducción técnica lleva a Los Andes a Primera División.

PUBLICIDAD

A fines de 2002, por su parte, retorna a Rosario Central donde logra clasificar a la Copa Sudamericana 2003 y la Copa Libertadores 2004.

El 2005 llega a Vélez Sarsfield donde obtuvo el Torneo Clausura y alcanzó las semifinales de la Copa Sudamericana. Eso lo lleva luego de dos años a firmar contrato por Boca Juniors en 2006, consagrándose campeón de la Copa Libertadores 2007.

Miguel Ángel Russo deja boca en diciembre de ese año luego de perder con Boca la Final del Mundo ante AC Milan por 4-2.

Además de Chile, Russo fue director técnico en España del Unión Deportiva Salamanca; en México del Morelia; en Colombia de Millonarios; en Perú, de Alianza Lima; en Paraguay, de Cerro Porteño; y en Arabia Saudita, del Al-Nassr.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último