Durante el concejo municipal de Valparaíso de este jueves 9 de octubre y de forma unánime, se aprobó la realización del tradicional show de fuegos artificiales para la noche de Año Nuevo tanto para recibir 2026 como para 2027.
PUBLICIDAD
De acuerdo a lo aprobado, será nuevamente una empresa colombiana la que estará a cargo del espectáculo, el que tendrá 10 puntos de lanzamiento, con algunos en coordinación con Viña del Mar y que se extenderá por 18 minutos.
Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, indicó que la ciudad “tendrá fuegos artificiales y serán coordinados con nuestra ciudad vecina para que sea un show y un espectáculo de Año Nuevo a la altura", indicó en declaraciones recogidas por 24 Horas.
“Valparaíso siempre se ha caracterizado por esta fiesta de Año Nuevo (...) dijimos que, como la licitación anterior había sido declarada desierta, esto iba a suceder para darle certezas a todas las personas que emprenden o que tienen distintos servicios asociados con el turismo, que Valparaíso este Año Nuevo, nuevamente, se va a vestir de fiesta”, agregó la autoridad comunal.
En tanto, al ser consultada sobre la preocupación que ha existido en ocasiones anteriores por los animales y las personas neurodivergentes que sufren con los ruidos fuertes, la alcaldesa señaló que “buscamos en las bases colocar las disminuciones de ruido (...) hay esfuerzos en torno a ello“.
En esta oportunidad además se confirmó que se realizará una fiesta ciudadana en la Plaza Sotomayor, la que también se ha convertido en una tradición y que comenzará un día antes del espectáculo de fuegos artificiales.