Cercano al mediodía del domingo 15 de noviembre del 2020, un joven de 18 años se dispuso a retirar su vehículo del estacionamiento del Hotel Motel Boutique El Duende de Mantagua de la comuna de Quintero de la Quinta Región, tras hospedarse junto a una acompañante la noche anterior.
PUBLICIDAD
Sin embargo, una vez que llegó al sector de los estacionamientos, llegaron tres perros de raza Rottweiler que se abalanzaron sobre su persona, lo que provocó que cayera violentamente al suelo. Los animales comenzaron a morderlo, rasgaron sus ropas y luego su cuerpo, por lo que quedó con dentelladas principalmente en sus brazos y piernas.
El joven estaba a punto de desfallecer tras un ataque de 15 minutos, cuando logró divisar a una trabajadora del motel. Él le pidió que tomara la camioneta y ahuyentara a los animales. Logró espantar a los canes, y trasladó al joven a Urgencia del CESFAM de Concón.
En el lugar, se le realizó un tratamiento profiláctico para las mordeduras de perro (especialmente vacuna antirrábica). Posteriormente, tuvo que ser trasladado al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en donde tuvo que ser sometido inmediatamente a cirugía por la gravedad de las lesiones.
El joven sufrió de desangramiento y pérdida de masa muscular en ambas piernas. Por esto, tuvo que ser sometido a cirugías con el objeto que la sangre volviese a circular, y evitar infecciones, septicemias, y la potencial pérdida de uno o ambos miembros. Una vez que fue operado, quedó internado en dicho establecimiento por cuatro días.
Él quedó al cuidado de su madre tras el alta médica, y hasta por lo menos casi tres años después del suceso, seguía en tratamiento y sometiéndose a curaciones periódicas. Sin embargo, para dicha fecha, no había recuperado la sensibilidad ni la movilidad, especialmente de la pierna derecha, esto sumado a las notorias cicatrices.
Su madre jugó un rol fundamental, quien acompañó a su hijo en cada intervención médica, operación, tratamiento y ha estado atenta día y noche del cuidado de su hijo. Esto junto al dolor de ver a su retoño en dichas condiciones.
PUBLICIDAD
La demanda en contra del motel y el fallo de la Corte Suprema
Los sucesos fue detallado en el documento del fallo de Primera Instancia después de que el joven y su madre interpusieron una demanda en contra del motel. Dicha sentencia estuvo a su favor, en donde se fijó la suma de indemnización por $30 millones de pesos al joven por daño moral, considerando las lesiones físicas y el trauma psicológico que tuvo que enfrentar producto de este ataque. Además, de unos $10 millones a su madre bajo la misma premisa.
La sentencia cumplía casi en la totalidad de lo solicitado por los demandantes, mas no se fijó el pago de $3 millones por daños emergentes que pedían los querellantes en dicha instancia que data de julio de 2023.
El caso se llevó a la Corte de Apelaciones, en donde se confirmó el fallo de primer grado. Además, se estableció que el motel debía cancelar la suma de $1.125.000 pesos en concepto de daño emergente. El monto buscaba cubrir los gastos de atenciones de salud que pagó la madre del joven.
El demandado llevó el caso a la última instancia y presentó un recurso de casación en la Corte Suprema. La parte querellada señaló que la sentencia que acogió la demanda indemnizatoria, no tuvo en consideración la culpa de la víctima. Por lo mismo, solicitaron que se invalide el fallo y se dicte una sentencia de reemplazo que revoque la del primer grado.
“De haberse cumplido por ésta las instrucciones otorgadas por personal de la demandada respecto de la presencia de perros sueltos y la necesidad de comunicarse con la administración para hacer abandono del recinto, el hecho dañoso no se habría producido, o al menos no se habría atribuido la exclusiva responsabilidad de su parte en los hechos dada la exposición imprudente de la víctima al riesgo”, argumentó.
Sin embargo, el 30 de septiembre del presente año, este recurso fue rechazado de manera unánime en la Primera Sala del máximo tribunal. Los jueces a cargo de la causa deliberaron que los hechos eran inamovibles ya que tampoco se presentaron pruebas para respaldar dicha versión.
Por consiguiente, terminaron rechazando el recurso de casación presentado por el abogado que representaba a la Inmobiliaria e Inversiones El Duende de Mantagua SpA.