Noticias

Vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos sumariada por asistir al casino con licencia médica

Glenda Gutiérrez Vásquez se encuentra suspendida y arriesga la destitución del cargo, ya que está prohibido que funcionarios que custodian fondos públicos apuesten.

ULagos
Universidad de Los Lagos, campus Osorno. (Web)

El 5 de agosto pasado la Contraloría General de la República (CGR) informó que un total de 13286 funcionarios públicos acudieron al menos a uno de los 25 casinos de juego existentes en el país, mientras se encontraban con licencia médica durante el período 2023-2024.

PUBLICIDAD

Asimismo, el organismo informó que se notificaría “a las instituciones, con el fin de que se inicien los procedimientos disciplinarios de rigor”, agregando que “se enviaron los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para los fines que procedan”.

Es en el marco de este informe que emite la CGR, cuando aparece el nombre de la Vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos, Glenda Gutiérrez Vásquez, quien actualmente se encuentra suspendida del cargo y bajo un sumario administrativo que podría terminar con su destitución, según pudo verificar Publimetro.

Si bien se conoce de casos de funcionarios públicos que dejaron sus cargos por hacer mal uso de su licencia médica, ya sea saliendo del país o asistiendo a casinos de juego, la particularidad de la función que cumple la académica en el plantel estatal complica aún más su situación, ya que tiene prohibido por ley apostar en este tipo de recintos.


El 17 de marzo pasado, la Superintendencia de Casinos y Juegos señaló que había oficiado “a todas las municipalidades y organismos públicos del país, para recordar la prohibición de apostar en los casinos de juego que tienen las y los funcionarios públicos y municipales, que, en razón de sus cargos, tengan la custodia de fondos públicos, conforme lo señala la Ley de Casinos N°19.995 en su artículo 10°“.

Desde la Superintendencia detallaron que según la Ley de Casinos, las personas que infrinjan esta prohibición serán sancionadas con multa de tres a quince unidades tributarias mensuales “sin perjuicio de que la infracción constituya, además, causal de terminación del contrato de trabajo o de destitución, según corresponda”.

Desde la Universidad de Los Lagos, por su parte, señalaron a Publimetro que no se iban a referir al “proceso interno” que llevan adelante contra la suspendida vicerrectora de Administración y Finanzas, Glenda Gutiérrez Vásquez, y que se ha extendido por dos meses.

PUBLICIDAD

¿Qué dice el artículo 10 de la Ley de Casinos?

El marco normativo citado por la Superintendencia de Casinos señala:

"No podrán, por sí o por interpósita persona, efectuar bajo circunstancia alguna ningún tipo de apuestas en los juegos de azar desarrollados en los casinos de juegos, las siguientes personas:

a) El personal de la Superintendencia;

b) Los funcionarios públicos y municipales que, en razón de sus cargos, tengan la custodia de fondos públicos, y

c) Las personas que, por mandato o encargo de la Superintendencia, ejerzan labores fiscalizadoras en los casinos de juego.

Igual prohibición afectará a toda otra persona que ejerza labores fiscalizadoras en un casino de juegos, mientras dure su cometido y respecto de los juegos que se desarrollen en ese establecimiento.

Si el que infringiere la prohibición antes señalada lo hace durante el ejercicio de una labor fiscalizadora, quedará de inmediato suspendido de dicha labor.

Lo dispuesto en este artículo, se entiende sin perjuicio de lo establecido en el artículo 15″.

Vicerrectoría de Administración y Finanzas

Según se detalla en la página web de la Universidad de Los Lagos, la “Vicerrectoría de Administración y Finanzas (VAF), es la encargada de conducir la gestión económica y administrativa de la Universidad, estableciendo lineamientos estratégicos, proponiendo políticas en materias económicas, financieras y administrativas y dirigiendo la gestión en áreas específicas, en coherencia con los desafíos del Gobierno Universitario, el plan estratégico y las necesidades institucionales”.

Asimismo, entre sus funciones está “asesorar al rector en materias administrativas, económicas y financieras, en la elaboración de los planes económicos y administrativos, así como en la administración y mantención de los bienes de la Universidad”.

De igual modo, se señala que debe “velar por la fiel aplicación de las disposiciones legales y reglamentarias en materias de su competencia”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último