En medio de una campaña presidencial marcada por la polarización, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, respondió a las críticas de sus contendores y defendió la actual situación del país. En el texto que destacó La Tercera, la abanderada rechaza categóricamente el relato que, según dijo, “busca instalar que Chile se está cayendo a pedazos” y que justificaría la necesidad de un “gobierno de emergencia”.
PUBLICIDAD
“Por más que se trate de instalar que Chile se cae a pedazos, eso no tiene nada que ver con la realidad de nuestro país”, afirmó. “Chile enfrenta desafíos, pero es un país con instituciones sólidas, estabilidad y una ciudadanía que no quiere retroceder en derechos”.
La militante del Partido Comunista abordó diversos temas en el marco del lanzamiento de su biografía, texto que recoge su vida personal, su trayectoria política y el camino que la llevó a ser candidata presidencial. En la publicación, Jara recuerda su infancia en la población El Cortijo, su paso por la dirigencia estudiantil y su incorporación temprana al PC, así como los momentos difíciles vividos dentro del mismo partido.
Jara reconoció que ha recibido críticas desde sectores internos que la han acusado de falta de “pureza ideológica”, pero aseguró que esas desconfianzas quedaron atrás. “He sido consecuente con mis convicciones. A veces cuesta más abrirse camino cuando no vienes del poder ni de los apellidos de siempre, pero esa es precisamente mi fortaleza”, expresó.
Críticas a Kast y advertencia sobre riesgos autoritarios
La candidata también se refirió al líder republicano José Antonio Kast, quien figura como su principal rival en las encuestas. Según Jara, el proyecto político del exdiputado representa una amenaza para las libertades y la democracia:
“En sus discursos ya se instala una deriva autoritaria. Propuestas como un estado de excepción permanente o la limitación de derechos civiles son preocupantes”, advirtió.
En esa línea, señaló que parte del desafío de su candidatura es “mostrar que se puede gobernar con firmeza, pero sin miedo, sin persecuciones ni retrocesos democráticos”.
PUBLICIDAD
Encuestas y distancia del gobierno
Consultada por los sondeos que la sitúan en un empate técnico con Kast, Jara dijo que no se deja guiar por las encuestas: “Las encuestas no votan. En las primarias también decían que no tenía opción y ganamos con un 60 %. Esta elección se definirá en las urnas, no en las percepciones”.
Aunque su candidatura representa la continuidad del bloque oficialista, Jara buscó marcar distancia del gobierno de Gabriel Boric. Aseguró que su eventual administración buscará “una nueva etapa, con transformaciones viables y mayorías amplias”.
“Mi candidatura no es de continuidad, sino de renovación. Tenemos que gobernar con pragmatismo, pero sin renunciar a los cambios estructurales que Chile necesita”, explicó.