La contralora general de la República, Dorothy Pérez, estuvo invitada a Enade 2025, y como era algo evidente, en su discurso se refirió al escándalo de las licencias médicas.
PUBLICIDAD
Hay que recordar que se realizan 8 mil sumarios debido al uso de estos beneficios. “Estamos bastante acogotados con los sumarios”, dijo al respecto.
Ante la atenta mirada del empresariado, Dorothy Pérez no solo presentó cifras, sino que también abordó el rol fiscalizador de la Contraloría General de la República. En ese contexto, destacó los avances del organismo, entre ellos la implementación de los Consolidados de Información Circularizada (CIC), una herramienta que permitió detectar que 25 mil funcionarios públicos habían salido del país mientras justificaban su ausencia laboral con licencias médicas.
Ante esta polémica, Pérez agregó que “el punto es que todas estas personas estaban justificando su ausencia a cumplir su función pública, para la cual es remunerado con fondos públicos. Y además tenemos la obligación de cumplir una labor para toda la ciudadanía y estábamos ausentes de cumplir esa labor por estar viajando”, apuntó.
Los avances en Contraloría
Como parte de los resultados de la labor fiscalizadora, la contralora detalló una serie de irregularidades detectadas, entre ellas observaciones en las listas de espera del sistema público de salud, deficiencias en la destrucción de drogas, incumplimientos en los permisos de porte y tenencia de armas, falencias en el control migratorio y obras públicas paralizadas debido a problemas de “permisología”.
En esa línea, Pérez precisó que se identificaron 704 permisos de obras públicas que no fueron respondidos por el Consejo de Monumentos Nacionales, además de retrasos de hasta 878 días en la aprobación de dichos trámites.
“La función pública es muy valiosa, pero debemos recordar que detrás de cada trámite hay personas, familias, empleos y desarrollo económico que puede beneficiar a todo el país. Es importante tener esa perspectiva”, enfatizó la contralora durante su intervención.