Noticias

¿Milagro eléctrico?: CNE detecta error de cálculo que podría reducir las cuentas de la luz desde 2026

Un error en la metodología de cálculo provocó un aumento injustificado en las tarifas eléctricas. Ahora, la corrección podría beneficiar a los consumidores desde 2026.

Cuentas de luz subirán en julio: Conoce cuáles son las comunas más afectadas por el alza

La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer un informe técnico preliminar que detecta un error en la metodología usada para fijar precios eléctricos.

PUBLICIDAD

El académico Humberto Verdejo señaló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría sido aplicado dos veces en algunos saldos pendientes del mecanismo de estabilización tarifaria, lo que provocó un aumento injustificado en las tarifas.

“Este es el informe preliminar, falta el informe definitivo y después el decreto, que comenzaría a regir desde el 1 de enero de 2026”, dijo el experto.

¿Cuándo bajan las cuentas de la luz?

De acuerdo a la revelación de T13, de la lectura de ese informe surgirían permitiría la rebaja de las tarifas eléctricas a partir del 2026.


“De las proyecciones que manejábamos esperábamos un incremento leve para el primer semestre del 2026, pero ahora vemos que hay una buena noticia para la gente”, agregó Verdejo.

Según estimaciones preliminares, el impacto positivo se notaría de manera progresiva durante 2026, cuando se actualicen las tarifas con los valores corregidos por la CNE. No obstante, la magnitud de la rebaja dependerá del informe definitivo, que el organismo debe publicar en las próximas semanas.

Desde el Ministerio de Energía indicaron que están a la espera de la versión final del documento para definir los pasos administrativos que permitan ajustar el sistema tarifario y transparentar los efectos de la corrección en los distintos segmentos de consumo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último