Noticias

Peñalolén lanzó un nuevo plan de seguridad que contempla retenes móviles municipales

El alcalde Miguel Concha anunció además la incorporación de cámaras corporales y una nueva estrategia para combatir la delincuencia.

Peñalolén suma vehículos a seguridad comunal
Peñalolén suma vehículos a seguridad comunal (Cedida)

Durante la jornada de este miércoles 15 de octubre, el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, presentó junto a diversas autoridades el nuevo plan de seguridad, quen busca hacer frente a la delincuencia y reforzar el patrullaje comunal, sumando una flota de motos eléctricas y retenes móviles, entre otras medidas paliativas.

PUBLICIDAD

Así, de acuerdo a lo indicado por Concha, el nuevo plan de seguridad, tiene como objetivo enfrentar la ola de robos en casas que ha afectado a la comuna.

“Como comuna no cederemos un centímetro frente a la delincuencia. Por lo mismo, desarrollamos un nuevo plan que nos permitirá contar con mayor presencia en los puntos más afectados por la ola de turbazos que estamos viviendo. Hoy contamos por primera vez con una flota de motos, las cuales son eléctricas y nos entregan la capacidad de aumentar el patrullaje en nuestros barrios. Además, los retenes móviles municipales nos entregarán un despliegue más integral en los puntos más críticos de la comuna”, señaló al respecto el alcalde Concha.

Los retenes móviles y las motos eléctricas se incorporan a los 21 vehículos y 80 funcionarios que dispone Peñalolén para patrullar la comuna. El plan de seguridad también incluye la adquisición de 52 cámaras corporales y nuevos puntos de cámaras de vigilancia que serán instaladas durante noviembre. Con estas nuevas estrategias, se realizará una vigilancia focalizada en los barrios más afectados por los delitos.


¿Cómo funcionan las nuevas motos eléctricas de Peñalolén?

Las motos eléctricas Gogoro 2 Plus cuentan con una tecnología diseñada para desplazamientos urbanos silenciosos, con eficiencia y cero emisiones.

“En cuanto a eficiencia, presenta una ventaja económica significativa frente a los vehículos a combustión tradicionales. Por ejemplo, con el costo mensual total de un auto equipado para seguridad, se puede contar con aproximadamente 10 motos de este tipo con energía incluida, lo que permite maximizar los recursos de las municipalidades para dar un mucho mejor servicio a los vecinos y vecinas”, explicó sobre estos vehículos Tomás de Gavardo, representante de Gogoro en Chile.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último