Tras el fallecimiento del empresario Horst Paulmann Kemna, fundador del gigante del retail Cencosud, se conocieron los documentos que estructuran la distribución de su patrimonio. En sus últimos deseos, Paulmann dejó establecido cómo quería que sus herederos recibieran su legado.
PUBLICIDAD
El testamento y sus partes
Según Diario Financiero, Paulmann dejó dos testamentos, en los cuales figura la distribución entre sus hijos: Manfred, Heike y Peter (de su matrimonio con Helga Koepfer) y su hijo menor, nacido en 2018, fruto de su relación con Katherine Bischof.
En esos documentos, se explica que la mitad legitimaria —la ración mínima que por ley deben recibir los descendientes— debe repartirse entre todos los hijos. Pero Paulmann también contempló una cuarta parte de mejora y de libre disposición para el hijo menor, de modo que él reciba una proporción superior al resto. Se estima que esto equivale al 62,5 % del total de la herencia.
Para garantizar que los bienes queden bajo resguardo, parte de las propiedades serán administradas por un fideicomiso con condiciones específicas sobre cuándo se podrán disponer.
Además del capital accionario, inversiones y empresas del grupo Cencosud, el empresario incluyó en su testamento propiedades en Las Condes, Lo Barnechea y Algarrobo.
Paulmann también dejó claro en su testamento que lo redactó “en pleno uso de sus facultades mentales”, libre de presiones externas, con la intención de validar formalmente sus disposiciones.