Se acabó. El error de cálculo de la CNE en las tarifas de la luz y que se tradujo en un alza, ya tiene su primer responsable fuera: el ministro de Energía, Diego Pardow.
PUBLICIDAD
El Presidente Gabriel Boric le solicitó la renuncia y en silencio se retiró del Palacio de La Moneda.
Así, Álvaro García, fue designado como biministro de Energía y de Economía.
Más temprano, Pardow sostuvo que su cargo era de confianza del Presidente Boric y además explicó lo ocurrido con las tarifas.
“El comunicado de la Comisión Nacional de Energía es bastante claro, en cuanto a que desde el 2017 hay una metodología respecto de cómo se reajusta un componente de las tarifas que son las diferencias de facturación y esa metodología sobreestimaba el efecto de reajustar esas diferencias", partió aclarando.
Con respecto a la acusación constitucional anunciada por un grupo de parlamentarios de oposición, Pardow aseguró que “es muy importante que cada parte de nuestra democracia cumpla el rol que le corresponde, yo soy muy respetuoso de las facultades de fiscalización que le corresponden a la Cámara de Diputados y Diputadas“.
El error de cálculo
El secretario general de la CNE, Marco Mancilla, se pronunció sobre el tema mediante un comunicado. “La CNE constantemente y periódicamente revisa las metodologías y los criterios técnicos que se ocupan en estos procesos tarifarios. Y en esta oportunidad hemos decido modificar un criterio que nos parecía inconsistente y que se venía aplicando desde el año 2017 de forma sistemática”, sostuvo.
“Creemos que lo adecuado es modificar aquello, estamos en una etapa preliminar. Yo haría el llamado a esperar que el proceso siga su curso administrativo normal, porque todavía vienen observaciones de las compañías”, agregó.