Noticias

SEC detectó en mayo el error en el cálculo de las cuentas de la luz

El error involucraba la aplicación doble del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

SEC

El escándalo por el error de cálculo en las cuentas de luz suma y sigue. Ahora según información a la que tuvo acceso T13, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) detectó entre mayo y septiembre de 2025 un error metodológico en la forma de calcular las tarifas eléctricas.

PUBLICIDAD

El error involucraba la aplicación doble del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE). Esta anomalía fue confirmada públicamente esta semana, y se proyecta que las cuentas eléctricas puedan disminuir desde 2026.

¿Qué hizo la SEC con la información?

Aunque el hallazgo se remonta a meses atrás, su conocimiento público se produjo en paralelo al cambio en el Ministerio de Energía: el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Diego Pardow, quien fue relevado por Álvaro García, también ministro de Economía.

De enero a mayo de este año, la SEC revisó junto con la CNE la forma en que se calculaban los montos asociados a la deuda que se mantiene con las distribuidoras eléctricas como parte del mecanismo de congelamiento tarifario vigente desde 2019. En ese proceso, se advirtió que en dichos cálculos el IPC se estaba aplicando en dos ocasiones.

Pese a que esta observación fue entregada al Ministerio de Energía durante la primera mitad de septiembre, no fue hasta este martes que se dio a conocer oficialmente la existencia del fallo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último