Catalina Otero, candidata IND UDI, lanzó hoy un contundente llamado a poner la seguridad pública en el centro de la agenda nacional, tras una serie de hechos delictuales que han conmocionado a la ciudadanía y culminado recientemente con la tragedia del menor de 12 años fallecido tras el choque de un furgón escolar con un auto en el que huían delincuentes tras perpetrar robo.
PUBLICIDAD
“Como mamá, como chilena, siento que el Estado nos debe pedir perdón; nos falló a todos y el daño en miles de familias es irreparable. Hay una incongruencia brutal entre el Chile que vivimos y las autoridades, y es hora de dar un giro de 360°”, declaró Otero.
La candidata planteó una batería de medidas —de aplicación urgente— orientadas a recuperar la paz y la sensación de seguridad en las calles y barrios del país:
- Reformas penales y administrativas para endurecer sanciones y evitar impunidad.
- Revisión de la legislación que regula la responsabilidad penal de menores, buscando mecanismos que permitan sanciones proporcionales y que no dejen margen a resoluciones que, según Otero, “protegen al delincuente por sobre a la víctima”.
- Fortalecimiento de las fiscalías con recursos y procedimientos ágiles para acelerar investigaciones y persecución del crimen organizado.
- Implementación de regímenes penitenciarios con mayor control y aislamiento de quienes integran redes criminales profesionales.
PUBLICIDAD
- Programas de intervención focalizada en barrios dominados por narcotráfico y crimen organizado, combinando despliegue policial, social y preventivo para cortar la reproducción del delito en comunidades vulnerables.
“Chile tiene un problema profundo para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Debemos tener cárceles con régimen de aislamiento, leyes que no permitan ver al delincuente como protegido por ideologías, fiscalías ágiles y, al mismo tiempo, un consenso nacional que apueste por la prevención. Pero para prevenir, hay que intervenir los barrios tomados por el narcotráfico: es ahí donde crecen niños que hoy salen dispuestos a matar”, afirmó Otero.
La candidata insistió en que el enfoque no puede limitarse solo a aumentar las dotaciones policiales o recurrir a apoyos militares: “Más allá de la cantidad de Carabineros y del apoyo que podamos solicitar a las Fuerzas Armadas en contingencias, necesitamos que los delincuentes le tengan miedo a la justicia”.
Catalina Otero convocó a parlamentarios, autoridades locales y a la sociedad civil a generar un pacto nacional por la seguridad que combine persecución efectiva del delito, reformas judiciales y políticas públicas de intervención territorial y prevención social.